
An Opportunity for Cocoa Producers in Latin America and the Caribbean
January 13, 2020

Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
January 13, 2020
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
December 16, 2019
Carolina España
Vicepresidenta Ejecutiva de CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
December 13, 2019
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
December 13, 2019
Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
December 12, 2019
Bárbara Zamora
Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Urbano, de la Dirección de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF
December 11, 2019
Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
December 10, 2019
Karina Azar
Ejecutiva de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado
November 29, 2019
Nelson Larrea
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
November 27, 2019
Harvey Scorcia
Ejecutivo Principal en transporte de CAF -banco de desarrollo de América Latina
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Vicepresidenta Ejecutiva de CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Desde 2004 hasta agosto 2008 tuvo a su cargo la gestión de políticas financieras para garantizar la solvencia financiera de la CAF y la relación con las agencias de calificación de riesgo e inversionistas. Desde 1997 hasta 2004 sus responsabilidades incluían el manejo de relaciones de negocios con Bancos Internacionales, Multilaterales e Instituciones Financieras Oficiales. Entre 1993 y 1997 trabajó para la Tesorería de CAF gestionando inversiones de activos líquidos y flujo de caja. Antes de ingresar a CAF, trabajó como consultor en sistemas de manejo de tesorería para Price Waterhouse. Durante su estancia en la empresa participó en varios proyectos en PDVSA, Mavesa y Corimón en Venezuela. Desde el año 2017 fue nombrada para participar como Miembro de la Junta Directiva, Comité de Inversiones y Comité de Auditoría de la Financiera de Desarrollo Nacional. La Sra. España es Ingeniero de Sistemas y tiene una maestría en Finanzas ambos de la Universidad Metropolitana en Venezuela. Nacionalidad venezolana.
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
Carlos Santiso dirige la división de gobierno digital, innovación pública y gobernanza abierta de la Dirección de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ha dedicado su carrera a mejorar la gobernanza pública para una vida mejor, con amplia experiencia en transformación digital, gobernanza pública y financiación del desarrollo. Ha trabajado en más de 40 países de América, África y Europa. Anteriormente, dirigió las prácticas de gobernanza del Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Africano de Desarrollo, reestructurando sus orientaciones estratégicas. También trabajó en el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido y en la oficina del Primer Ministro francés. Tiene un doctorado en economía política por la Universidad Johns Hopkins y una maestría en políticas públicas por la Universidad de Columbia y el Institut d’Études Politiques de París.
Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Urbano, de la Dirección de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la estructuración y seguimiento de proyectos de desarrollo urbano en Europa y América Latina y El Caribe. En la actualidad se desempeña como Ejecutiva Principal en la Gerencia de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF, brindando asistencia técnica a las operaciones de crédito y generando conocimiento en temas relacionados a planeamiento y gestión urbana, vivienda y entornos urbanos y sistemas de espacios públicos, entre otros. Bárbara es Economista, graduada de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" y Magister en Urban Management and Development por Erasmus University Rotterdam, Países Bajos.
Ejecutiva de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica del Sector Privado
Desde noviembre del 2015 acompaña las operaciones del sector privado brindando valor agregado desde la óptica de políticas públicas para la productividad. También integra el equipo de género e inclusión financiera de CAF, diseñando intervenciones para el cierre de la brecha de género en América Latina. Se ha desempeñado como Investigadora en firmas consultoras como OCO Global, y como Asesora y Coordinadora de Inversiones en ProBarranquilla. Cuenta con una Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible otorgada en consorcio entre la Sorbona – Paris 1, KU Leuven y Universidad de Padova.
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
Desde julio del 2016 asume la responsabilidad de brindar acompañamiento de iniciativas públicas y privadas para operaciones del Sector Agronegocios de CAF. Economista peruano con 15 años de experiencia en el liderazgo de equipos interdisciplinarios para el desarrollo de negocios inclusivos, cadenas de valor y agronegocios en el ámbito de Programas y Proyectos de desarrollo económico. Se ha desempeñado como Asesor del International Trade Centre-UN para el Programa Región Exportadora de la la Cooperación Suiza - SECO. Previamente fue Asesor en Cadenas de Valor para el Programa de Desarrollo Rural Sostenible la Cooperación Técnica Alemana, desempeñando labores relacionadas al fomento del Desarrollo Territorial Rural en regiones del norte peruano. Con especialización en Cadenas de Valor Sostenibles, Negocios Inclusivos y Comercio Exterior Agroalimentario, ha sido también consultor para SNV, Swisscontact, BID, Ministerio de Comercio Exterior de Perú, PROMPERU, entre otras entidades.
Ejecutivo Principal en transporte de CAF -banco de desarrollo de América Latina
Harvey Scorcia es Ejecutivo Principal en Transporte de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Harvey, de nacionalidad colombiana, tiene más de 9 años de experiencia en distintos países de Latinoamérica, Estados Unidos, Reino Unido y Suráfrica. Ha trabajado en la academia (asistente graduado en MIT), el sector público (Chicago Transit Authority y Transport for London), el sector privado (Steer Davies Gleave), y organismos multilaterales (Banco Mundial y BID). Harvey tiene un Master en Transporte y otro en Planeación Urbana del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Además, es Ingeniero Civil, Músico Guitarrista, y tiene un Master en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes (Colombia). Harvey está interesado en temas de desarrollo internacional y particularmente el rol del transporte urbano en promover el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y la mitigación del cambio climático.