
Portugal’s Journey Towards Digital Progress
July 14, 2021

Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
Digital transformation of the state
July 14, 2021
Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
July 14, 2021
Elsa Estevez
Consultora de la Dirección de Innovación Digital de CAF.
January 26, 2021
Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
September 30, 2020
Enrique Zapata
Especialista en Transformación Digital de CAF
September 15, 2020
Carlos Santiso
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
September 08, 2020
Nicolás Penagos
Gerente para América Latina del Open Contracting Partnership
September 04, 2020
María Isabel Mejía
Ejecutiva Senior Dirección de Innovación Digital del Estado, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
June 04, 2020
Jesús Suniaga
Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Infraestructura
April 28, 2020
Enrique Zapata
Especialista en Transformación Digital de CAF
Jefe de División de Gobierno Digital, Innovación Pública y Gobernanza Abierta - OCDE
Carlos Santiso dirige la división de gobierno digital, innovación pública y gobernanza abierta de la Dirección de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ha dedicado su carrera a mejorar la gobernanza pública para una vida mejor, con amplia experiencia en transformación digital, gobernanza pública y financiación del desarrollo. Ha trabajado en más de 40 países de América, África y Europa. Anteriormente, dirigió las prácticas de gobernanza del Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Africano de Desarrollo, reestructurando sus orientaciones estratégicas. También trabajó en el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido y en la oficina del Primer Ministro francés. Tiene un doctorado en economía política por la Universidad Johns Hopkins y una maestría en políticas públicas por la Universidad de Columbia y el Institut d’Études Politiques de París.
Consultora de la Dirección de Innovación Digital de CAF.
Cátedra UNESCO Sociedades del Conocimiento y Gobernanza Digital, Universidad Nacional del Sur, Argentina, y consultora de la Dirección de Innovación Digital en Gobierno de CAF. -- UNESCO Chair on Knowledge Societies and Digital Governance, Universidad Nacional del Sur, Argentina, and consultant for the Digital Innovation in Government Directorate of CAF.
Especialista en Transformación Digital de CAF
Responsable de temas relativos a inteligencia de datos, nuevas tecnologías, gobierno abierto y GovTech. En 2018 fue electo como el primer Titular de la Plataforma Digital Nacional del Sistema Nacional Anticorrupción en México. Previamente fue Director General de Datos Abiertos en Presidencia de la República, desarrollando e implementando diversas iniciativas e inteligencia de datos e inteligencia artificial en sectores como anticorrupción, contrataciones, desarrollo económico, desastres naturales y salud, y desde donde representó al país en organizaciones como la OCDE y la OEA.
Es miembro de la Red de Líderes de Datos Abiertos de ODI, de la Carta de Datos Abiertos y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). En 2019 fue electo como uno de los 100 Líderes del Futuro por Apolitical.
Tiene una licenciatura en relaciones internacionales por parte de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, y una Maestría en Política Pública por la Universidad de Oxford.
Gerente para América Latina del Open Contracting Partnership
Ejecutiva Senior Dirección de Innovación Digital del Estado, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ingeniera de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, donde también hizo una especialización en Gerencia Estratégica de Informática. Fue la coordinadora del Proyecto Año 2000 (Y2K) de Colombia, directora ejecutiva de Computadores para Educar y directora de la Estrategia de Gobierno en línea. Entre el 2012 y el 2016 fue Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, posición desde la cual desempeñó el rol de CIO de Colombia, liderando el fortalecimiento de la industria de Tecnologías de la Información así como el fortalecimiento de la gestión de Tecnologías de la Información en el Estado. Además de sus actividades como servidora pública ha sido socia fundadora de varios emprendimientos de base tecnológica entre los cuales vale la pena mencionar a Info Projects, CityScan y PROA IA, los cuales desarrollan proyectos y soluciones innovadoras para la trasnformación digital de las organizaciones.
Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Infraestructura
Jesus Suniaga es Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Infraestructura, de la Vicepresidencia de Infraestructura.