Launch of “Safer Cities Guide”

CAF is inviting all interested parties to the launch of this guide, which addresses key security issues facing cities in the region. The document compiles concepts, evidence, promising experiences, lessons learned and best practices with local public policies to reduce crime, violence and fear of crime.

 

Event date:

December 14, 2021

Over the last few decades, the importance of public safety in the public agenda has grown exponentially in Latin America. The flip side, insecurity, is the leading systemic social concern for most countries in the region. This is evidenced by a wide range of surveys, numerous research papers, as well as the constant demands of the populace for leaders, civil servants and public officials to provide better security in the areas where they live, travel, work or take part in leisure activities.

CAF’s security agenda proposes actions to help create safe and fear-free spaces, improve access to opportunities for the most vulnerable groups in critical territories; promotes crime and violence prevention policies to reduce crime and the fear it causes; promotes the use of quality data and information for decision-making; as well as security governance with local leadership and the gender perspective as cross-cutting issues, in order to ensure that the proposed solutions address effectively the demands and needs of women and diverse groups, while working to prevent adverse effects on these demographics.

This public safety guide is aimed at mayors, local government officials, those working in this field in other areas of the public sector; public, community and opinion leaders, as well as those interested in urban development.

Program

Day 1

December 14, 2021

    Institutional welcome

    Speakers:

    Vice President of Sustainable Development of CAF

    Julián Suárez Migliozzi

    Cerrar modal
    Julián Suárez Migliozzi

    Vice President of Sustainable Development of CAF

    She is responsible for defining and implementing CAF's programmatic agendas in favor of water and sanitation, health, education, urban development, inclusion and gender, natural capital, and climate change. He held the positions of Vice President in charge of Infrastructure, Director of Infrastructure Projects for the Southern Region and Principal Executive of the Vice Presidency of Financial Systems at CAF. He has been an IDB consultant and professor of microeconomics and international finance at the graduate level at various universities.

    Presentation of the Guide

    Speakers:

    Consultor y especialista internacional en seguridad democrática

    Tobías Schleider

    Cerrar modal
    Tobías Schleider

    Consultor y especialista internacional en seguridad democrática

    Es abogado y Especialista en Derecho Penal por la Universidad Nacional de Mar del Plata y Doctor de la Universidad de Buenos Aires, en el área de Filosofía del Derecho. Es investigador y profesor de grado y posgrado, y coordinador de la Licenciatura en Seguridad Pública de la Universidad Nacional del Sur. Ha participado en proyectos de investigación en asociación con organismos multilaterales, instituciones académicas y del sector público. Hoy en día es miembro de la Comisión Directiva del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia y dirige el Grupo de Investigación Seguridad en Democracia y el área de Gobiernos Locales y Políticas de Seguridad de esa institución. También se desempeña como consultor internacional y asesor de instituciones públicas y privadas y organismos multilaterales. Y es director de la revista Pena y Estado, orientada al tema de política criminal

    Discussion

    Moderator: Ma. Guadalupe Aguirre | CAF Specialist in Citizen Security

    Speakers:

    Secretaria Gral. de Seguridad y Gobernabilidad – Quito, Ecuador

    Director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos – Godoy Cruz, Mendoza, Argentina

    Especialista en seguridad ciudadana y tecnología para la seguridad. Directora de Programas de Instituto Igarapé - Brasil

    Daniela Valarezo Valdivieso

    Cerrar modal
    Daniela Valarezo Valdivieso

    Secretaria Gral. de Seguridad y Gobernabilidad – Quito, Ecuador

    Abogada (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) y Máster en Criminología y Ejecución Penal (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España). Posee más de diez años de experiencia como gestora pública con énfasis en el sector de seguridad. Entre 2018 y mediados de 2021 se desempeñó como Intendenta General de Policía de Pichincha. Desde octubre de 2021, es la primera autoridad de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito, responsable de planear e implementar políticas públicas en seguridad ciudadana.

    Martín Appiolaza

    Cerrar modal
    Martín Appiolaza

    Director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos – Godoy Cruz, Mendoza, Argentina

    Director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos de la Municipalidad de Godoy Cruz. Docente de posgrado. Magíster en Política y Planificación Social (UNCuyo), con posgrados en sustentabilidad, urbanismo, derecho a la ciudad y seguridad ciudadana. Fue asesor de la municipalidad de Rosario en políticas de prevención de la violencia y el delito. Experiencia en ciudades y países de la región en la materia.

    Melina Riso

    Cerrar modal
    Melina Riso

    Especialista en seguridad ciudadana y tecnología para la seguridad. Directora de Programas de Instituto Igarapé - Brasil

    Public question spaces

    Speakers:

    Análisis y Evaluación Técnica del Desarrollo Sostenible

    Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF

    Daniela Monsalve

    Cerrar modal
    Daniela Monsalve

    Análisis y Evaluación Técnica del Desarrollo Sostenible

    Guadalupe Aguirre

    Cerrar modal
    Guadalupe Aguirre

    Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF

    Actualmente se desempeña como Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF. Politóloga, aspirante a Magister en Políticas Públicas, cuenta con amplia experiencia en iniciativas de seguridad ciudadana, especialmente en el ámbito público. Se ha especializado en el diseño y gestión de proyectos, especialmente junto a organismos internacionales. Ha trabajado junto al BID en el diseño e implementación de políticas de prevención del delito y la violencia para la Argentina y de análisis y gestión de la información criminal.

    Closure

    Speakers:

    Director de Análisis y Evaluación Técnica de Desarrollo Sostenible, CAF

    Jorge Concha

    Cerrar modal
    Jorge Concha

    Director de Análisis y Evaluación Técnica de Desarrollo Sostenible, CAF

    Con más de 10 años de experiencia en proyectos y programas de desarrollo social en América Latina, ha trabajado en el financiamiento de infraestructura y cooperación técnica en Argentina, Brasil, Bolivia, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, con énfasis en los sectores de agua potable, saneamiento, riego y desarrollo urbano. Es Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3) por la Universidad Pontificia de Comillas- ICADE y Licenciado en Economía por la UNED. Tiene una maestría en Gestión Internacional de la Empresa por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales de Madrid