La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas
Un espacio de discusión que reunirá a destacados líderes de diversos sectores con el propósito de intercambiar perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrentan las pymes latinoamericanas para adaptarse a un entorno cada vez más complejo y que ha sido exacerbado por la crisis generada por el Covid-19.
Esta Conferencia CAF abordará de manera específica el impacto de la crisis y el salto a una nueva economía para las pymes latinoamericanas; las nuevas tendencias en las cadenas globales de valor; la aceleración de la transformación digital desde la perspectiva de las empresas; los casos de éxito en nuestra región; y, cuáles serán las políticas públicas necesarias para impulsar a las empresas ante esta nueva realidad económica y social.
Fecha: 5 y 6 de noviembre de 2020
Hora: 9h Colombia/Ecuador/México/Panamá/Perú
10h Bolivia/Paraguay/Trinidad y Tobago/Venezuela
11h Argentina/Brasil/Uruguay
15h España
La transmisión del evento estará disponible en esta misma página.
panelistas

Luis Carranza
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

Victoria Hernández
Ministra de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica

Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Pierpaolo Barbieri
CEO de Ualá

Amelia Santos Paulino
Jefa de Investigación de Inversiones, División de Inversión y Empresa, UNCTAD

Álvaro Echeverría
Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Chile-Asia Pacífico

Sebastián Sichel
Presidente de BancoEstado

Enoch Castellanos
Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA

Mariana Costa
Cofundadora y CEO, Laboratoria

Marcela Eslava
Decana Facultad de Economía de la Universidad de los Andes de Colombia

João Carlos Ferraz
Profesor, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Genaro Mejía
Periodista de Negocios