Cambio climático: una sombrilla para los medios de vida en las zonas marino costeras y territorios insulares

CAF, en el marco de la COP26, te invita a este evento online que tiene como objetivo entender las zonas marino costeras y los territorios insulares desde una visión integral multisectorial en donde todos los medios de vida se ven afectados por cambio climático.

Fecha del evento:

08 noviembre 2021

Latino América y el Caribe según el World Resources Institute (WRI) tiene aproximadamente 230,000 km lineales de costa entre el pacífico y el Caribe. Las áreas costeras abarcan tanto los recursos terrestres y marinos como los ecosistemas que se encuentran en la intersección entre la tierra y el mar, también se aprecian unidades fisiográficas diversas y representan buena parte de las actividades socioeconómicas.

Se prevé que el cambio climático en las áreas marino costeras y territorios insulares altere los ecosistemas marinos y terrestres, que pueden repercutir directamente en sus comunidades humanas locales.

Para que los esfuerzos de las acciones regionales sean eficaces, es necesario llegar a múltiples socios. El potencial de la colaboración regional debe aprovecharse plenamente para la Reactivación Verde y cumplir la promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El ámbito de la propuesta de trabajo en las Zonas Marino Costeras y Territorios Insulares para CAF comprende un espacio con características particulares derivadas de la influencia mutua marina y costera, que define una zona de desarrollo económica en la que tiene lugar un conjunto de ecosistemas y culturas de características particulares.

 

Fecha: lunes 08 de noviembre de 2021

Horario: 11:30h (Glasgow) | 08:30h (Buenos Aires) | 07:30h (Caracas) |  06:30h (Lima)

Este evento será transmitido en este mismo sitio en su idioma original

agenda (por confirmar)

Día 1

08 noviembre 2021

    Palabras de bienvenida

    Ponentes:

    Ejecutiva Principal Cambio Climático, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Carolina Cortes

    Cerrar modal
    Carolina Cortes

    Ejecutiva Principal Cambio Climático, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Orador principal

    Ponentes:

    Representante de CAF en Chile

    Julián Suárez Migliozzi

    Cerrar modal
    Julián Suárez Migliozzi

    Representante de CAF en Chile

    Antes de su actual cargo, se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF y Asesor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. Ha ocupado diversos cargos en la función pública y en centros de investigación especializados en desarrollo económico. Ha sido consultor del BID, entre otros, y ha sido profesor de microeconomía y finanzas internacionales a nivel de posgrado en diversas universidades. Licenciado en Economía, es becario Fulbright y cuenta con un MBA, Especialización en Finanzas Corporativas y un Diploma en Financiamiento de Infraestructura.

    Orador principal

    Ponentes:

    Director de instalaciones del sector privado, Fondo Verde para el Clima

    Henry González

    Cerrar modal
    Henry González

    Director de instalaciones del sector privado, Fondo Verde para el Clima

    Panel de Discusión

    Moderadora | Carolina Cortes, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Ponentes:

    Especialista en Cambio Climático, Ministerio de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tobago

    Director de Cambio Climático y Gestión de Riesgos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

    Miembro del Comité de Adaptación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

    Ministerio de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional de Barbados

    Directora de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente de Chile

    Sindy Singh

    Cerrar modal
    Sindy Singh

    Especialista en Cambio Climático, Ministerio de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tobago

    Alex Saer

    Cerrar modal
    Alex Saer

    Director de Cambio Climático y Gestión de Riesgos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

    Karina Barrera

    Cerrar modal
    Karina Barrera

    Miembro del Comité de Adaptación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

    Ricardo Marshall

    Cerrar modal
    Ricardo Marshall

    Ministerio de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional de Barbados

    Carolina Urmeneta

    Cerrar modal
    Carolina Urmeneta

    Directora de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente de Chile