El camino hacia las biodiverciudades - Argentina

Durante este encuentro, que es parte de un ciclo de eventos sobre biodiverciudades liderado por CAF en  diferentes ciudades de América Latina y el Caribe, se intercambiarán conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Fecha del evento:

29 marzo 2022

Virtual

Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico. 

De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las BiodiverCiudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

En consideración a la importancia de este tema para avanzar hacia un desarrollo sostenible de nuestras ciudades, CAF y la Municipalidad de Córdoba, Argentina, organizan este encuentro con el fin de abrir un espacio para el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza. Específicamente, el evento abordará el papel de la bioeconomía en los esquemas de planificación local, haciendo énfasis en aquellas políticas que permitan gestionar eficientemente las tensiones entre un desarrollo económico local y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Fecha: martes, 29 de marzo de 2022

Hora: 10h (Argentina)

Evento online. La transmisión se realizará a través de esta misma página. 

 

_______

Próxima parada en el camino hacia las biodiverciudades: Manta, Ecuador - 5 de mayo de 2022

 

Agenda

Día 1

29 marzo 2022

    Apertura del evento

    Conferencia "Biodiverciudades, economía sostenible y economías del conocimiento”

    Ponentes:

    Líder de la Línea de Investigación en Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar del Instituto Humboldt, Colombia

    Mario Murcia

    Cerrar modal
    Mario Murcia

    Líder de la Línea de Investigación en Contribuciones de la Naturaleza y Bienestar del Instituto Humboldt, Colombia

    Conversatorio "Desarrollo económico local en armonía con la naturaleza: consideraciones para ciudades Argentinas”

    Ponentes:

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Intendente de la Ciudad de Córdoba, Argentina

    Rectora de la Universidad Siglo 21

    Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim

    Christian Asinelli

    Cerrar modal
    Christian Asinelli

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Christian Asinelli es politólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Administración y Política Públicas de la Universidad de San Andrés y con posgrados en Economía Urbana y en Gestión Sociourbana. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Fue director nacional Alterno del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Diputado por la Ciudad de Buenos Aires; director de Desarrollo Institucional de CAF y Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Argentina.

    Martín Llaryora

    Cerrar modal
    Martín Llaryora

    Intendente de la Ciudad de Córdoba, Argentina

    Es abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y graduado del Diplomado en Gestión Pública en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba. Ocupó los cargos de Vicegobernador, Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico y Tecnológico, y Coordinador de Empleo y Formación Profesional del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Diputado del Congreso de la Nación y Vicepresidente tercero de dicha Cámara. A nivel municipal ha sido concejal e Intendente de la ciudad de San Francisco, y desde 2019 es Intendente de la Ciudad de Córdoba.

    María Belén Mendé

    Cerrar modal
    María Belén Mendé

    Rectora de la Universidad Siglo 21

    Belén Daghero

    Cerrar modal
    Belén Daghero

    Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim

    Cierre

Teaser