CAF en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género

Zapopan será sede de la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso de Municipalistas, organizados por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) junto con CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y aliados internacionales como ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (CIM). El evento fortalecerá el papel de los gobiernos locales en la promoción de la igualdad de género, el financiamiento con enfoque de género, el sistema de cuidados y el empoderamiento político de las mujeres.

Fecha del evento:

26 mayo 2025 - 30 mayo 2025

Presencial

Zapopan, México, se convertirá del 26 al 30 de junio de 2025 en el epicentro del diálogo municipalista iberoamericano al acoger de manera conjunta dos eventos clave: la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, bajo el lema “Renovando el municipalismo en clave de igualdad”.

Este encuentro reunirá a líderes locales, autoridades municipales, expertas, académicas y representantes de organismos internacionales que trabajan por sociedades más igualitarias, resilientes y sostenibles. Por primera vez, la Cumbre y el Congreso se realizarán simultáneamente, destacando la importancia de los gobiernos locales como actores estratégicos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el evento se promoverán el intercambio de experiencias, la generación de conocimiento y el fortalecimiento institucional de los gobiernos subnacionales, con el objetivo de avanzar hacia una agenda de igualdad efectiva en el territorio.

Como coorganizador del evento, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género desde lo local. A través de este espacio de reflexión y acción, se impulsarán iniciativas para fortalecer la autonomía económica y política de las mujeres, promover sistemas locales de cuidados, fomentar nuevas masculinidades y asegurar el financiamiento adecuado para políticas públicas con enfoque de género.

CAF contará con la participación destacada de su Directora de Género, Guadalupe Aguirre, quien compartirá la visión de la institución sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas locales con enfoque de género, garantizar recursos sostenibles, fomentar el reconocimiento del trabajo no remunerado y promover la autonomía económica de las mujeres como una de las banderas centrales de la acción de CAF en la región.

Agenda de participación CAF

(Hora México)

Lunes, 26 de mayo de 2025

 

15.00–17.30 h | Diálogo político de alto nivel mujeres líderes iberoamericanas

  • Guadalupe Aguirre, Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad, CAF

20.30 h | Ceremonia inaugural

  • Guadalupe Aguirre, Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad, CAF

 

Martes, 27 de mayo de 2025

 

10.30-12.00 h | Mesa de diálogo “Territorializando la Agenda Internacional de Género”

  • María Noel Vaeza, Directora Regional de la Oficina Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe
  • Lorena Larios, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
  • Guadalupe Aguirre, Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad, CAF
  • Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres CIM-OEA

Modera: Federico Castillo Blanco, Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas

 

Miércoles, 28 de mayo de 2025

 

11.00-13.00 h | Mesa Redonda “Gobernanza Local para cocrear sistemas de cuidados”

  • Mayela Rojas, gerente general de Grupo Mutual y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Costa Rica
  • Alexandra Moncada, directora de Igualdad de Género del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha
  • Emilienne de León, representante de la Alianza Global por los Cuidados
  • Karla Reyes, jefa del Área de la Mujer e Igualdad de Género de Villa El Salvador

Modera: María Gómez Rueda, Coordinadora de Construcción de Comunidad del Municipio de Zapopan

 

Jueves, 29 de mayo de 2025

 

09.30-10.30 h | Conferencia magistral "Financiamiento como Motor de Igualdad: Impulsando el Desarrollo Local con Perspectiva de Género"

  • Verónica Serafini Geoghegan, Coordinadora e investigadora principal Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya

Introduce y modera: Julio de Armas, Ejecutivo Principal de la Oficina de CAF en México

11.00-13.00 h | Mesa redonda “Cerrando brechas con el financiamiento inclusivo a nivel local: buenas prácticas y experiencias locales”

  • Fernanda Silva Lordelo,  Secretaria de políticas para las mujeres, infancia y juventud del municipio de Salvador, Brasil
  • Carmen Paz, Alcaldesa del municipio de San Nicolás, Honduras
  • Raquel Albiol Gilabert, Presidenta delegada del Área de Feminismos e Igualdad de la Diputación Provincial de Barcelona, España
  • Frine Salguero, Directora del Instituto Simone de Beauvoir, México
  • Camilo Rey Sabogal, Secretario Distrital de Planeación de Cartagena, Colombia

Modera: Susana Reina, Directora de Feminismo Inc.

16.00-18.00 h | Workshop 3 “Construyendo Agendas de Desarrollo Económico Local con Enfoque de Género” organizado por CAF y RedLAC

  • Guadalupe Aguirre, Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad, CAF
  • Barbara Auricchio, Especialista de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad, CAF
  • Luz Haro, Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales REDLAC

Panelistas

Guadalupe Aguirre

Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF

Barbara Auricchio

Especialista de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad

Julio de Armas

Ejecutivo Principal de la Oficina de CAF en México

Luz Haro

Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC

Verónica Serafini Geoghegan

Coordinadora e investigadora principal, Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya

Fernanda Lordêlo

Secretaria de políticas para las mujeres, infancia y juventud del municipio de Salvador, Brasil

Alexandra Moncada

Directora de Igualdad de Género, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha

Guadalupe Aguirre

Cerrar modal
Guadalupe Aguirre

Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF

Actualmente se desempeña como Directora de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF. Politóloga, aspirante a Magister en Políticas Públicas, cuenta con amplia experiencia en iniciativas de seguridad ciudadana, especialmente en el ámbito público. Se ha especializado en el diseño y gestión de proyectos, especialmente junto a organismos internacionales. Ha trabajado junto al BID en el diseño e implementación de políticas de prevención del delito y la violencia para la Argentina y de análisis y gestión de la información criminal.

Barbara Auricchio

Cerrar modal
Barbara Auricchio

Especialista de Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad

Especialista en Género de la Gerencia de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, desempeñando funciones orientadas en la integración de la perspectiva de género e interseccional en operaciones del sector educativo, financiero, entre otros a fin de ampliar las oportunidades para un desarrollo más inclusivo e igualitario. Previamente a su ingreso a CAF, trabajó por más de una década como analista de programa en el Área de Género del Centro Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Luigi Bocconi de Milán, Italia y Master en Cooperación Internacional Descentralizada por la Universidad del País Vasco, España

Julio de Armas

Cerrar modal
Julio de Armas

Ejecutivo Principal de la Oficina de CAF en México

Luz Haro

Cerrar modal
Luz Haro

Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC

Verónica Serafini Geoghegan

Cerrar modal
Verónica Serafini Geoghegan

Coordinadora e investigadora principal, Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya

Fernanda Lordêlo

Cerrar modal
Fernanda Lordêlo

Secretaria de políticas para las mujeres, infancia y juventud del municipio de Salvador, Brasil

Alexandra Moncada

Cerrar modal
Alexandra Moncada

Directora de Igualdad de Género, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha

Estrategia CAF para la igualdad de género 2022-2026