Beijing +30, la contribución de los Mecanismos Nacionales de la Mujer y la agenda de las mujeres rurales
En el marco del aniversario de Beijing +30, este evento reunirá a lideresas regionales para reflexionar sobre el papel de los Mecanismos Nacionales de la Mujer, los avances alcanzados y cómo fortalecer la agenda de los derechos de las mujeres rurales en las Américas.
Fecha del evento:
12 marzo 2025
Presencial
En el contexto de los 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing, el Ministerio de la Mujer de Panamá, la Comisión Interamericana de Mujeres/OEA, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, ONU Mujeres, la Organización Internacional de Migración (OIM) y Sociedades Inclusivas (Global Gateway), con la coorganización de la Misión Permanente de Panamá ante las Naciones Unidas, invitan a este panel presencial con transmisión en vivo.
El evento abordará los avances de los Mecanismos Nacionales en la promoción de políticas públicas de igualdad y los retos pendientes, con especial atención a los derechos de las mujeres rurales, reconociendo su diversidad y liderazgo en el desarrollo sostenible de la región. El panel contará con dos bloques de conversación de alto nivel, donde ministras, expertas y representantes de organizaciones internacionales compartirán experiencias, lecciones aprendidas y propuestas para fortalecer la institucionalidad de género y garantizar los derechos de todas las mujeres y niñas en entornos rurales.
Fecha: Miércoles, 12 de marzo de 2025
Hora: De 1:15 p.m. a 2:45 p.m. (EDT)
Lugar: Instituto Cervantes, 211-215 East 49th Street
Nueva York, NY 10017
Agenda
12 marzo 2025
Palabras de bienvenida y presentación de los objetivos y la metodología de la sesión
Ponente:
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Reflexiones desde el nivel regional
Ponente:
Alejandra Mora Mora
Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos
Alejandra Mora Mora
Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos
Panel de alto nivel | Impactos de los Mecanismos Nacionales a 30 años de Beijing
Moderadora: María Noel-Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe
Ponentes:
Antonia Orellana
Ministra de la Mujer y la Igualdad de Género de Chile
Chile
Citlalli Hernández
Secretaria de las Mujeres, México
Ayanna Webster-Roy
Ministra de la Oficina del Primer Ministro: Asuntos de Género y de la Infancia, Trinidad y Tobago
Tamara Ospina Posse
Viceministra de la Mujer, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia
Barbara Jimenez Santiago
Representante Regional para América Latina y el Caribe, Equality Now
Antonia Orellana
Ministra de la Mujer y la Igualdad de Género de Chile
Chile
Antonia Orellana es ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile. Es periodista especializada en gestión de medios de comunicación. Ha dedicado gran parte de su carrera a apoyar la creación y difusión de organizaciones sociales y políticas en Chile, demostrando un destacado compromiso con el movimiento feminista tanto en Chile como en América Latina. Fue miembro de la Escuela de Comunicación Popular 2012- 2015, y desde entonces y hasta 2020, fue miembro asociado de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en la Región Metropolitana. Orellana es licenciada en Periodismo por el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Citlalli Hernández
Secretaria de las Mujeres, México
Ayanna Webster-Roy
Ministra de la Oficina del Primer Ministro: Asuntos de Género y de la Infancia, Trinidad y Tobago
Tamara Ospina Posse
Viceministra de la Mujer, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia
Barbara Jimenez Santiago
Representante Regional para América Latina y el Caribe, Equality Now
Panel de alto nivel | La Década Interamericana por los Derechos de las Mujeres Rurales
Moderadora: Ana Baiardi, Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF
Ponentes:
Cindy Quesada Hernández
Ministra de la Condicion de la Mujer de Costa Rica
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Mayra Jiménez
Ministra de la Mujer, República Dominicana
Luz Haro
Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC
Cindy Quesada Hernández
Ministra de la Condicion de la Mujer de Costa Rica
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Mayra Jiménez
Ministra de la Mujer, República Dominicana
Luz Haro
Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC
Conclusiones y cierre
Ponente:
S.E. Eloy Alfaro de Alba
Embajador, Representante Permanente de Panamá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
S.E. Eloy Alfaro de Alba
Embajador, Representante Permanente de Panamá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Panelistas
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Cindy Quesada Hernández
Ministra de la Condicion de la Mujer de Costa Rica
Mayra Jiménez
Ministra de la Mujer, República Dominicana
Alejandra Mora Mora
Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos
Antonia Orellana
Ministra de la Mujer y la Igualdad de Género de Chile
Chile
Citlalli Hernández
Secretaria de las Mujeres, México
Ayanna Webster-Roy
Ministra de la Oficina del Primer Ministro: Asuntos de Género y de la Infancia, Trinidad y Tobago
Tamara Ospina Posse
Viceministra de la Mujer, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia
Barbara Jimenez Santiago
Representante Regional para América Latina y el Caribe, Equality Now
Luz Haro
Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC
Niurka del Carmen Palacio Urriola
Ministra de la Mujer de Panamá
Cindy Quesada Hernández
Ministra de la Condicion de la Mujer de Costa Rica
Mayra Jiménez
Ministra de la Mujer, República Dominicana
Alejandra Mora Mora
Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos
Antonia Orellana
Ministra de la Mujer y la Igualdad de Género de Chile
Chile
Antonia Orellana es ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile. Es periodista especializada en gestión de medios de comunicación. Ha dedicado gran parte de su carrera a apoyar la creación y difusión de organizaciones sociales y políticas en Chile, demostrando un destacado compromiso con el movimiento feminista tanto en Chile como en América Latina. Fue miembro de la Escuela de Comunicación Popular 2012- 2015, y desde entonces y hasta 2020, fue miembro asociado de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en la Región Metropolitana. Orellana es licenciada en Periodismo por el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Citlalli Hernández
Secretaria de las Mujeres, México
Ayanna Webster-Roy
Ministra de la Oficina del Primer Ministro: Asuntos de Género y de la Infancia, Trinidad y Tobago
Tamara Ospina Posse
Viceministra de la Mujer, Ministerio de Igualdad y Equidad, Colombia
Barbara Jimenez Santiago
Representante Regional para América Latina y el Caribe, Equality Now
Luz Haro
Secretaria Ejecutiva de la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales – REDLAC