"Iberoamérica, un libro abierto”: Pabellón Iberoamericano de la Feria del Libro de Madrid 2025

Nos unimos a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Fundación Gabo e Iberoamérica Diseña, para elevar la voz de Iberoamérica con el CicloIberoamérica, un libro abierto”, en el Pabellón Iberoamericano de la Feria del Libro de Madrid 2025, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 16 de junio.


Alineados con nuestro compromiso de impulsar la transformación social y económica en la región, CAF participará activamente en cinco de las más importantes Ferias y Festivales del Libro de la región durante 2025. A través de estos espacios, buscaremos difundir, poner en valor y reconocer la riqueza de la creación literaria, la innovación cultural, el poder del libro, el hábito de la lectura y la práctica de la escritura, así como su rol fundamental en la inclusión social y el desarrollo sostenible.

 

 

Fecha del evento:

30 mayo 2025 - 15 junio 2025

Presencial

El parque El Retiro de Madrid se llena de libros, autores y actividades para todo tipo de públicos. En esta ocasión, CAF tendrá una agenda compartida de eventos que inicia el 31 de mayo con la apertura del Ciclo: Iberoamérica ‘Un libro abierto’, pasando por una charla sobre la literatura como puente en la diáspora y terminando con un taller de creación literaria para jóvenes.

Entre homenajes a poetas, la ruta de la salsa en Nueva York, educación artística y editoriales migrantes que se abrieron paso en España, CAF y sus aliados ofrecen una vitrina donde lengua, identidad y migración marcan el hilo conductor de este encuentro que celebra la diversidad iberoamericana.

 

Sobre el Ciclo: Iberoamérica, un libro abierto

El ciclo “Iberoamérica, un libro abierto”, patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, es una oportunidad única para estrechar lazos históricos a ambos lados del Atlántico, entre ellos los literarios, que «reflejan el espíritu con el que España asume la responsabilidad de la organización de la futura Cumbre Iberoamericana en 2026», según palabras de José Manuel Álvarez, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. 

¿Por qué asistir?

  • La programación se articula, principalmente, en torno a la diversidad cultural, lingüística y literaria de la región, promoviendo el intercambio de ideas y la integración regional desde el mundo del libro.
  • Este espacio también pondrá el foco en la dimensión digital y en las tradiciones culturales, a través de la participación ciudadana y del apoyo a profesionales culturales, artistas y creadores de la región.
  • Se plantea como “un libro abierto”, en el que se podrá recorrer nuestras letras y nuestras palabras, por las dos principales lenguas en las que escribimos, en las que leemos y en las que hablamos, español y portugués.

Actividades del Pabellón Iberoamericano

Día 1

31 mayo 2025

Día 8

07 junio 2025

Día 9

08 junio 2025

Día 10

09 junio 2025

Día 11

10 junio 2025

Día 12

11 junio 2025

Día 14

12 junio 2025

Día 15

14 junio 2025

    Introducción Ciclo: Iberoamérica ‘Un libro abierto’

    Viejos y Nuevos Mundos: La Literatura como Puente en la Diáspora

    El conversatorio aborda cómo la literatura de autores latinoamericanos y caribeños, con diversas experiencias de migración y exilio, sirve como un puente entre "viejos" y "nuevos" mundos, enriqueciendo el patrimonio cultural español y fomentando el diálogo transatlántico sobre la identidad diaspórica.

    Palabras imaginadas