Evento Presencial | Cumbre de Ciudades - Ciudades saludables, comunidades saludables
En el marco de la Cumbre de Ciudades de las Américas, CAF invita a esta sesión donde, tomando como referencia la Guía de ciudades más saludables de CAF, los panelistas discutirán sobre la planificación de modelos de ciudades que equilibren el desarrollo económico y social con la preservación de la naturaleza, a través de mejores políticas en beneficio de la salud y la realización de los habitantes de nuestro continente.
Fecha del evento:
26 abril 2023

La pandemia de COVID-19 ha dado un nuevo significado al concepto de una vida "más sana". Ha redefinido nuestra capacidad para mitigar acontecimientos extraordinarios y sin precedentes relacionados con la salud, así como nuestra capacidad para desarrollar políticas públicas que promuevan estilos de vida más saludables para los ciudadanos y protejan el medio ambiente.
Frente a este contexto, CAF creó la Guía para ciudades más saludables, que proporciona a los responsables de la toma de decisiones una serie de principios, herramientas y recomendaciones para el desarrollo y la gestión de políticas públicas que promuevan ciudades saludables. La guía está dirigida a autoridades políticas de alto nivel, funcionarios de gobiernos locales en materia de salud y planificación urbana, y líderes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en los mismos temas.
El objetivo de esta mesa redonda es presentar y debatir los principios y herramientas necesarios para promover la salud a través de la planificación y la gestión urbanas.
El debate se centrará en los siguientes temas:
1. Los principios rectores de los proyectos urbanos para mejorar la salud de las comunidades. Estos principios hacen referencia a los acuerdos reflejados en la Nueva Agenda Urbana (NAU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2. El conjunto de herramientas y recursos a disposición de los gobiernos locales que pueden utilizarse para crear entornos urbanos más saludables.
3. Los modelos, estrategias y mejores prácticas para la gestión urbana de la salud, basados en ejemplos de éxito de otras ciudades y gobiernos.
Fecha: miércoles 26 de abril
Hora: 2:30 P.M. - 3:15 P.M. (MST)
Lugar: Grand Hyatt Denver
Agenda
Agenda
26 abril 2023
Palabras de apertura
Ponentes:

Ángel Cárdenas
Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Ángel Cárdenas

Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Gerente de desarrollo urbano y economías creativas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina. Anteriormente fue director de proyectos energéticos para la Región Sur de CAF. Ángel Cárdenas es Eisenhower Fellow en Eisenhower Fellowships, un foro que reúne a líderes de todo el mundo para que pasen varias semanas reuniéndose con expertos en sus campos de interés por todo EE.UU. con el espíritu de hacer un mundo más pacífico, próspero y justo. Cárdenas ha trabajado para el Banco Mundial, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Toronto.
Panel de discusión: Ciudades saludables, comunidades saludables
Moderador: Emil Rodríguez | Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ponentes:

Ana Ortigoza
Investigadora principal SALURBAL, Universidad de Drexel

Diana Giambiagi
Profesora visitante en el Máster de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella

Emil Rodríguez Garabot
Director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF

Ángel Cárdenas
Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Ana Ortigoza

Investigadora principal SALURBAL, Universidad de Drexel
Diana Giambiagi

Profesora visitante en el Máster de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella
Arquitecta argentina-británica, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magister en Planificación para el Desarrollo Urbano por la University College London (UCL), en Reino Unido. Diana ha sido becaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y profesora invitada en la Universidad Torcuato Di Tella, donde actualmente dicta la cátedra de Innovación en Planificación Urbana de la Maestría en Economía Urbana. En su amplia trayectoria como consultora en temas de desarrollo urbano latinoamericano, destacan su contribución académica a la Unidad de Resiliencia de la Red de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial y su participación en el desarrollo de la Estrategia de Resiliencia para ciudades argentinas del Programa 100 Resilient Cities de la Fundación Rockefeller.
Emil Rodríguez Garabot

Director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF
Arquitecto por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana, y Máster Europeo en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Catalunya, España. En 2010 obtuvo la Hubert Humphrey Fellowship (Fullbright) que le permite certificarse en el programa SPURS del MIT. Ha estado a cargo del desarrollo de planes de mejora urbana y planes especiales en Barcelona, así como de diversos proyectos de diseño urbano en zonas de expansión en países en desarrollo. Fue encargado de planeamiento del proyecto para la Readecuación del barrio La Barquita para la Presidencia de la República Dominicana.
Ángel Cárdenas

Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Gerente de desarrollo urbano y economías creativas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina. Anteriormente fue director de proyectos energéticos para la Región Sur de CAF. Ángel Cárdenas es Eisenhower Fellow en Eisenhower Fellowships, un foro que reúne a líderes de todo el mundo para que pasen varias semanas reuniéndose con expertos en sus campos de interés por todo EE.UU. con el espíritu de hacer un mundo más pacífico, próspero y justo. Cárdenas ha trabajado para el Banco Mundial, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Toronto.