Desayuno - Coloquio: Una agenda renovada UE-ALC

CAF -banco de desarrollo de América Latina-

tiene el agrado de invitarles al Desayuno-Coloquio

Una agenda renovada UE-ALC

En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea

Fecha del evento:

30 mayo 2023

Presencial

Este evento busca impulsar una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que se presentan en la relación entre América Latina y Europa, así como los posibles mecanismos para fortalecer los lazos de cooperación ante la ventana de oportunidad que presenta la presidencia española del consejo de la UE.

Fecha: martes 30 de mayo
Hora: 09:00 am
Lugar: Salón Duque. Hotel Wellington. Madrid

Agenda

Agenda

30 mayo 2023

    Registro

    Palabras de bienvenida

    Ponentes:

    Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Ignacio Corlazzoli

    Cerrar modal
    Ignacio Corlazzoli

    Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Corlazzoli es licenciado en Derecho por la Universidad Catholique de Louvain, Bélgica, y cuenta con un MSc International Social and Public Policy and Economics de la London School of Economics and Political Science (LSE). Cuenta con una importante trayectoria profesional en el BID, donde ha ocupado numerosos puestos, como representante en Colombia, representante en Europa e Israel, asesor de la Oficina de la Presidencia; especialista líder de la Oficina de Alianzas Estratégicas, consejero por Uruguay, Paraguay y Bolivia ante el Directorio Ejecutivo, especialista de Operaciones de Modernización del Estado en México, Centro América, Panamá, República Dominicana y Haití, coordinador de Países para Belice y Haití o consultor de Operaciones.  

    Diálogo

    Moderadora: Erika Rodríguez Pinzón | Profesora, Universidad Complutense de Madrid y Special Advisor del Alto Representante, Unión Europea

    Ponentes:

    Secretario General del Tesoro, España

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Carlos Cuerpo

    Cerrar modal
    Carlos Cuerpo

    Secretario General del Tesoro, España

    Sergio Díaz-Granados

    Cerrar modal
    Sergio Díaz-Granados

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.

    Cierre

    Ponentes:

    Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

    Alicia Montalvo

    Cerrar modal
    Alicia Montalvo

    Gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF

    Alicia Montalvo es miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado del Gobierno de España. Cuenta con un Master en Administración Publica por la Universidad de Harvard (MPA2) y es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valenca, España. Antes de incorporarse a CAF en junio de 2022, desarrolló su carrera profesional en diferentes puestos relacionados con la Financiación Climática, la Política Económica y el Comercio. Ejerció como Consejera Económica y Comercial Jefe en la Embajada de España en Colombia y como Directora Ejecutiva para España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Anteriormente, fue Directora General en ICEX España Comercio e Inversiones, del Ministerio de Economía de España y Directora General de Cambio Climático en el Ministerio de Medio Ambiente de España actuando como negociadora principal dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. En el área económica prestó sus servicios en el Ministerio de Economía de España, actuando como miembro del Comité de Política Económica de la Unión Europea. Fue Directora General de Comercio e Inversiones Exteriores, teniendo responsabilidad sobre el Fondo Español de Crédito AOD y los programas de deuda por desarrollo, entre otros. En el ámbito académico, ha sido profesora de Economía de los Recursos Naturales en la Universidad Carlos III de Madrid.