Diálogos Mutis de Biodiversidad - América Latina y España

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, te invita a participar en los "Diálogos Mutis de Biodiversidad América Latina & el Caribe - España". Estos Diálogos se plantean como encuentros anuales para el intercambio de conocimiento y experiencias entre autoridades e instituciones científicas vinculadas a la biodiversidad.

Fecha del evento:

01 junio 2025 - 02 junio 2025

Presencial

Invitación a los Diálogos Mutis

Este encuentro busca impulsar el papel de la tecnología y la innovación como herramientas clave para la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, así como la movilización de financiamiento frente a los desafíos climáticos y ecológicos actuales. Además, busca rendir homenaje a José Celestino Mutis (1732-1808), cuyo legado en la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada fue fundamental para el estudio de la biodiversidad en América Latina, sentando las bases para la comprensión científica de sus ecosistemas. Siguiendo este espíritu, los Diálogos Mutis buscan fortalecer el intercambio de saberes y la cooperación entre América Latina, el Caribe y España.

Día: 1 y 2 de junio. 

Lugar: Real Jardín Botánico de Madrid, España. 

Agenda

Inauguración

02 junio 2025

Sesión I

02 junio 2025

Sesión II

02 junio 2025

Sesión III

02 junio 2025

Sesión IV

02 junio 2025

Clausura

02 junio 2025

    Inauguración

    - Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF

    - Sara Aagesen Muñoz, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España

La COP16 de Biodiversidad en Cali y el compromiso de CAF con la agenda de biodiversidad

CAF está comprometido con la agenda de biodiversidad y la innovación tecnológica, trabajando para apoyar a los países en el cumplimiento de sus metas. Preservar los Ecosistemas Estratégicos constituye una de las iniciativas Misionales de su Estrategia Corporativa a 2026. Por eso, en la COP16 de Biodiversidad en Cali se lanzaron dos iniciativas clave:

  • Ecosistemas Estratégicos de América Latina y el Caribe: CAF aportó 300M de dólares para la conservación, la restauración y el uso sostenible de 14 entornos ecológicos ubicados a lo largo y ancho de la región.  
  • Declaración de Chicó-Bogotá por una Biodiversidad Positiva: Producto de alianzas con instituciones científicas regionales e internacionales, CAF creó la Declaración de Chicó-Bogotá para una Biodiversidad Positiva en América Latina y el Caribe: de la Ciencia a la Acción y, como respuesta a la misma, integró a esta iniciativa un Consejo Científico Asesor permanente que guie la acción de la institución.

 

CONOCE MÁS SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE CAF EN LA COP16

                 

Enfoque ecosistémico de CAF

CAF ha decidido incorporar en sus operaciones el enfoque ecosistémico, que responde no solo a las necesidades de los países para la gestión integrada de tierras, aguas y recursos vivos, sino también a las de sus ecosistemas para su conservación y uso sostenible y equitativo de los recursos. Te contamos cuáles son estos 14 ecosistemas estratégicos:

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Imagen destacada del post

LacCop16, Ambiente y Cambio climático

01 enero 2025

Descarga nuestras publicaciones

Videos