El Camino hacia las Biodiverciudades - Brasil

Durante este cuarto encuentro, que es parte de un ciclo de eventos sobre biodiverciudades liderado por CAF en diferentes ciudades de América Latina y el Caribe, se reunirán especialistas de Brasil y la región para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Fecha del evento:

30 agosto 2022

Virtual

Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico. 

De acuerdo con el Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las biodiverciudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Considerando la importancia de este tema para avanzar en el desarrollo sostenible de nuestras ciudades, CAF y la Alcaldía de Niterói en Brasil organizan este encuentro, que en esta ocasión se centrará, por un lado, en el papel de la naturaleza para la consolidación de modos alternativos de movilidad que mitiguen las externalidades negativas sobre la calidad ambiental, mejorando la salud física y mental de los habitantes  y promoviendo la protección de la biodiversidad y un mejor aprovechamiento de los servicios ecosistémicos.

Por otro lado, se analizará la importancia de integrar la biodiversidad en la planificación de la infraestructura vial a escala urbana y periurbana, especialmente en lo que se refiere a la creación de corredores de conectividad ecológica y circulación de fauna.

Fecha: martes, 30 de agosto de 2022

Hora: 9h (Brasil)

Evento online. La transmisión se realizará a través de esta misma página. 

 

Video

Agenda

Agenda

30 agosto 2022

    Palabras de bienvenida

    Ponentes:

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Alcalde de Niterói, Brasil

    Sergio Díaz-Granados

    Cerrar modal
    Sergio Díaz-Granados

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.

    Axel Schmidt Grael

    Cerrar modal
    Axel Schmidt Grael

    Alcalde de Niterói, Brasil

    Conferencia “Biodiverciudades: una oportunidad para el desarrollo de sistemas de movilidad sostenible”

    Ponentes:

    Subdirector de Investigación, Instituto Humboldt

    José Manuel Ochoa,

    Cerrar modal
    José Manuel Ochoa,

    Subdirector de Investigación, Instituto Humboldt

    Conversatorio “Movilidad sostenible al servicio de la biodiversidad local”

    Presentación: Jorge Srur, Gerente Regional Sur, CAF

    Ponentes:

    Gerente de Movilidad Activa, WRI Brasil

    Secretario Ejecutivo, ICLEI Sudamérica

    Gerente de Planificación y Medio Ambiente del Metro de Sao Paulo

    Representante de CAF en Brasil

    Paula Manoela dos Santos

    Cerrar modal
    Paula Manoela dos Santos

    Gerente de Movilidad Activa, WRI Brasil

    Rodrigo Perpétuo

    Cerrar modal
    Rodrigo Perpétuo

    Secretario Ejecutivo, ICLEI Sudamérica

    Luis Antonio Cortez Ferreira

    Cerrar modal
    Luis Antonio Cortez Ferreira

    Gerente de Planificación y Medio Ambiente del Metro de Sao Paulo

    Jaime Holguín

    Cerrar modal
    Jaime Holguín

    Representante de CAF en Brasil

    Jaime es Ingeniero Civil y Físico con Máster en Administración Pública. Experiencia en planeación estratégica, en banca multilateral, en la estructuración y evaluación de programas y proyectos de desarrollo social, en la vinculación del sector privado en proyectos de infraestructura, y en estudios de análisis financiero y económico. Desde 2007, Holguín forma parte de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Actualmente es Representante de CAF en Brasil. Anteriormente fue Director de Proyectos de Desarrollo Social Región Sur, responsable por el diseño e implementación de programas de acción en diferentes áreas de desarrollo social, con énfasis en proyectos de agua potable, saneamiento básico, educación y desarrollo urbano. Previo a su vinculación a CAF, ocupó cargos de relevancia en entidades del Gobierno Colombiano, como el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros. 

    Cierre