El camino hacia las biodiverciudades - Centroamérica y El Caribe
Este es el tercer encuentro del ciclo de eventos sobre biodiverciudades liderado por CAF en diferentes ciudades de América Latina y el Caribe, el cual reunirá a expertos de Centroamérica y El Caribe para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.
Fecha del evento:
14 junio 2022
Virtual

Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico.
De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las BiodiverCiudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.
En esta oportunidad, CAF y el Ministerio de Turismo de República Dominicana proponen abordar el rol del turismo sostenible para la puesta en valor de ecosistemas urbanos, analizando los principales desafíos de las ciudades costeras e insulares y promoviendo el intercambio de prácticas y experiencias que permitan aprovechar las ventajas competitivas en el sector turístico a través de un modelo de planificación territorial respetuoso con el medio ambiente.
Fecha: martes, 14 de junio de 2022
Hora: 9:00 a.m. (República Dominicana)
Evento online. La transmisión se realizará a través de esta misma página.
agenda
agenda
14 junio 2022
Palabras de apertura
Ponentes:

Ángel Cárdenas
Gerente de la Gerencia de Infraestructura para el Desarrollo de CAF

Carlos Andrés Peguero
Viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana
Presentación “BiodiverCiudades al servicio del turismo sostenible”
Ponentes:

Hernando García Martínez
Director General del Instituto Alexander von Humboldt
Presentación “Re-pensando la planificación territorial turística en República Dominicana”
Ponentes:

Shaney Peña
Directora de Planificación y Proyectos, Ministerio de Turismo de República Dominicana
Primera sesión - Diálogo “Ordenamiento territorial en zonas costeras”
Moderadora: Elia Martínez, Encargada del Departamento de Gestión de Playas, Ministerio de Turismo de República Dominicana
Ponentes:

Surella Segú
Directora de la Oficina de Calor Extremo de Monterrey, Arsht-Rockefeller Resilience Center

Allison Wiggins
Gerenta de Proyectos Adjunta, Oficina de Gestión de Zonas Costeras, Barbados

Mizoocky Mota
Analista Territorial II, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, República Dominicana
Pausa
Segunda sesión - Diálogo "Restauración y preservación de activos naturales para un turismo sostenible"
Moderador: Oscar Rueda, Director de la Presidencia Ejecutiva, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ponentes:

Carlos Martínez
Alcalde de Nicoya, Costa Rica

Maribel Escobar
Alcaldesa de La Palma, El Salvador

Emiliano Torres
Alcalde de Bocas del Toro, Panamá

Carmen Paz
Alcaldesa de San Nicolás, Honduras
Pausa
Tercera sesión - Diálogo “La biodiversidad como factor de competitividad turística”
Moderador: Ángel Cárdenas, Gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Ponentes:

Jimmy Cruz
Alcalde de Curridabat, Costa Rica

Martina Pepén Santana
Gobernadora del Ayuntamiento Municipal de Higüey, República Dominicana

Issis Núñez
Alcaldesa de Guayape, Honduras

Desdra Bascombe
Secretaria Permanente del Ministerio de Desarrollo Rural y Gobierno Local, Trinidad y Tobago
Firma del Convenio de Adhesión de la Declaración de Barranquilla
Palabras de cierre
Ponentes:

Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

Raquel Peña Rodríguez
Vicepresidenta de la República Dominicana

David Collado Morales
Ministro de Turismo, República Dominicana