El Camino Hacia las Biodiverciudades - Paraguay

Durante este quinto encuentro, que es parte de un ciclo de eventos sobre biodiverciudades liderado por CAF en diferentes ciudades de América Latina y el Caribe, se reunirán especialistas del Paraguay y la región para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan a consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Fecha del evento:

06 octubre 2022

Virtual

 

Una biodiverciudad es aquella ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico. 

De acuerdo con el Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las biodiverciudades pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Durante este encuentro en Asunción, se discutirán las oportunidades que surgen al abordar la gestión del agua desde un enfoque integral y en armonía con el cuidado de la biodiversidad, reconociendo el recurso hídrico, pero también su intensa relación con los ecosistemas asociados, el ciclo hidrológico, las poblaciones humanas a las que sustentan y las instituciones encargadas de su gobernanza. En este marco, CAF compartirá su amplia experiencia en apoyo técnico y financiero en materia de agua, saneamiento, desarrollo urbano y protección de la biodiversidad.

Agenda

Agenda

06 octubre 2022

    Apertura

    Ponentes:

    Ministro de Hacienda, Paraguay

    Intendente de Asunción, Paraguay

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Oscar Llamosas

    Cerrar modal
    Oscar Llamosas

    Ministro de Hacienda, Paraguay

    Oscar Llamosas, Ministro de Hacienda del Paraguay.

    Es economista egresado de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay y tiene una maestría en Economía por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, con énfasis en Políticas Económicas y Sociales. Realizó varios cursos de postgrado en Finanzas Públicas y Programación Financiera, entre otros. Con más de 25 años de carrera en la Función Pública, se desempeñó como Viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda de Paraguay desde junio 2017 hasta octubre de 2020.

    Anteriormente ocupó otros cargos dentro del Ministerio de Hacienda como los de Director General del Tesoro Público, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera; Jefe del Departamento de Coyuntura Macro-Fiscal, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía, entre otros.

    Oscar Rodríguez

    Cerrar modal
    Oscar Rodríguez

    Intendente de Asunción, Paraguay

    Christian Asinelli

    Cerrar modal
    Christian Asinelli

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Christian Asinelli es politólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Administración y Política Públicas de la Universidad de San Andrés y con posgrados en Economía Urbana y en Gestión Sociourbana. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Fue director nacional Alterno del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Diputado por la Ciudad de Buenos Aires; director de Desarrollo Institucional de CAF y Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Argentina.

    Conferencia “El rol de las Biodiverciudades en el ciclo de gestión del agua”

    Ponentes:

    Gerente del Centro de Soluciones Basadas en Naturaleza del Instituto Humboldt

    Wilson Ramírez

    Cerrar modal
    Wilson Ramírez

    Gerente del Centro de Soluciones Basadas en Naturaleza del Instituto Humboldt

    Conversatorio “Gestión de recursos hídricos para un desarrollo urbano sostenible: consideraciones para las ciudades paraguayas”

    Introducción: Jorge Srur, Gerente Regional Sur, CAF

    Ponentes:

    Miembro del Consejo de Administración, ITAIPU Binacional

    Director de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN)

    Asesora Regional en Agua y Saneamiento, UNOPS

    Coordinador General de la ONG “Sobrevivencia, Amigos de la Tierra”

    Representante de CAF en el Paraguay, CAF- banco de desarrollo de América Latina

    María Antonia Gwynn

    Cerrar modal
    María Antonia Gwynn

    Miembro del Consejo de Administración, ITAIPU Binacional

    Hugo Ruiz

    Cerrar modal
    Hugo Ruiz

    Director de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN)

    Claudia Crosa

    Cerrar modal
    Claudia Crosa

    Asesora Regional en Agua y Saneamiento, UNOPS

    Oscar Rivas

    Cerrar modal
    Oscar Rivas

    Coordinador General de la ONG “Sobrevivencia, Amigos de la Tierra”

    Joel Branski

    Cerrar modal
    Joel Branski

    Representante de CAF en el Paraguay, CAF- banco de desarrollo de América Latina

    Cierre