Juventudes por el Futuro: aportes desde América Latina y el Caribe para acelerar la Agenda 2030

Este evento paralelo se realiza en el contexto de la UNGA 2025 y en el marco de la alianza “Gobernanza para el desarrollo” de CAF y PNUD. El encuentro recoge y proyecta los resultados del Diálogo Regional “Juventudes que transforman: caminos hacia la inclusión, la participación y el bienestar” celebrado los días 28 y 29 de agosto de 2025 en Buenos Aires

Fecha del evento:

24 septiembre 2025

Virtual

Inscribirse al evento

En un contexto donde la comunidad internacional se reúne para revisar el estado de la Agenda 2030 y el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las juventudes de América Latina y el Caribe deben posicionarse como actores estratégicos para la aceleración de estos compromisos globales. Su perspectiva crítica e innovadora ofrece claves no solo para fortalecer los sistemas democráticos y la gobernanza inclusiva, sino también para enriquecer las estrategias multilaterales orientadas a la sostenibilidad y la resiliencia, tal como se destacó en Buenos Aires al subrayar que los jóvenes son sujetos de derecho y no simples grupos de interés. Por ello, su participación es fundamental para asegurar que el diseño de las políticas públicas incorpore su visión, lo que no solo fortalece su durabilidad en el tiempo, sino que además garantiza que dichas políticas estén verdaderamente centradas en la ciudadanía.

Este nuevo espacio de diálogo promoverá un intercambio directo entre líderes juveniles de la región, responsables de organismos multilaterales y representantes de instancias gubernamentales y de juventudes, con el fin de traducir inquietudes y propuestas en insumos concretos para los debates internacionales. Se busca fortalecer el reconocimiento de las juventudes como interlocutores legítimos en el sistema multilateral y reforzar los puentes entre el ámbito regional y el global.

Este evento está organizado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe, CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, lo que refleja un esfuerzo articulado entre actores multilaterales, bancos de desarrollo y especializados en juventud para garantizar que las voces jóvenes sean escuchadas en la más alta tribuna global.

 

Día: 24 de septiembre de 2025

Hora: 11:00 a.m. (hora Nueva York)

 

*El evento será transmitido en este mismo sitio

Agenda

11:00 – 11:10 | Saludo autoridades CAF y PNUD

11:10– 11:20 | Apertura e introducción

Contexto general de la iniciativa de los diálogos CAF – PNUD

  • Juan Fernando Londoño, Asesor Senior de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF

Presentación del decálogo elaborado en Buenos Aires

  • Rolando Pelicot, Global Shapers Panamá (iniciativa Buen Pela'o)

Moderación: PNUD

11:20 – 12:15 | Panel interativo “Juventudes e instituciones unidas hacia la Agenda 2030”

Participantes: 

  • Maria del Carmen Sacasa, Adjunta a la Directora Regional del PNUD para América Latina y el Caribe
  • Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF
  • Alexandre Puppo, Secretario General de la OIJ
  • Felipe Paullier, Enviado Especial del Secretario General de la ONU para la Juventud
  • José Adolfo Quisocala Condori, joven Ganador del II Premio Enrique Garcia
  • Zulmit Rivera, Ministra de Juventud Honduras

Moderación: CAF

12:15 – 12:30 | Cierre a cargo de autoridades CAF y PNUD

¡Regístrate y recibe más información!

Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico
¿Cómo se enteró del evento?
Suscripciones recomendadas (boletines electrónicos)