EVENTO ONLINE | 9° Diálogos del Agua España - ALC
Los Diálogos del Agua son espacios de discusión temática que se organizan anualmente con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre América Latina y España, en torno a asuntos de interés para el sector hídrico.
Fecha del evento:
28 noviembre 2023
Virtual

A partir de la definición de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, se realizaron importantes avances para mejorar la Seguridad Hídrica, mediante el incremento de la cobertura en el acceso seguro al agua potable y saneamiento, mejora en la eficiencia y aumento controlado del riego productivo y de agricultura familiar, así como mejora en la infraestructura de drenaje pluvial y de protección costera. Pese a los esfuerzos desplegados, las brechas aún persisten.
A partir de un estudio reciente de CAF realizado en trece países, se concluye que es necesario invertir en promedio USD 36 mil millones por año hasta el 2030 para atender las necesidades de infraestructura para la seguridad hídrica. Esto implica importantes desafíos en el financiamiento sectorial, en un entorno de mayor presión fiscal en los países derivado de la pandemia COVID-19, que llama a la recuperación y reactivación económica, y además a un crecimiento más inclusivo y con mayor resiliencia climática.
En este marco, los países deben aumentar las inversiones y mejorar la eficiencia en el gasto público, en el que el agua toma un rol preponderante para la consecución de los ODS. Lo anterior requiere mecanismos innovadores de financiamiento tanto público como privado, con alto valor agregado, incorporando además nuevas tecnologías y digitalización de procesos y soluciones “más verdes”. De igual manera, es necesario establecer planificaciones de mediano y largo plazo que tracen una hoja de ruta priorizada de las inversiones, bajo criterios específicos regidos por la inclusión y habilitación de infraestructura preparada para contrarrestar los efectos del cambio climático.
La IX edición de Dálogos del Agua tiene por objeto establecer un diálogo en torno a los desafíos en el financiamiento de las inversiones necesarias para cumplir las metas establecidas en el ODS 6 y los ODS relativos al agua.
Fecha: 28 de noviembre de 2023
Hora: 15:30 h (hora madrid)
*El evento será transmitido en este micrositio
Agenda
Agenda
28 noviembre 2023
Apertura de las jornadas
Ponentes:

Hugo Morán
Secretario de estado de Medio Ambiente, ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, España

Christian Asinelli
Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Argentina

Gonzalo García
Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, España
Hugo Morán

Secretario de estado de Medio Ambiente, ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, España
Christian Asinelli

Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Argentina
Christian Asinelli es politólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Administración y Política Públicas de la Universidad de San Andrés y con posgrados en Economía Urbana y en Gestión Sociourbana. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Fue director nacional Alterno del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Diputado por la Ciudad de Buenos Aires; director de Desarrollo Institucional de CAF y Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Argentina.
Gonzalo García

Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, España
Brechas e inversiones en agua y resiliencia climática en LAC al 2030 y 2040
Ponentes:

Ángel Cárdenas
Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Ángel Cárdenas

Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Gerente de desarrollo urbano y economías creativas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina. Anteriormente fue director de proyectos energéticos para la Región Sur de CAF. Ángel Cárdenas es Eisenhower Fellow en Eisenhower Fellowships, un foro que reúne a líderes de todo el mundo para que pasen varias semanas reuniéndose con expertos en sus campos de interés por todo EE.UU. con el espíritu de hacer un mundo más pacífico, próspero y justo. Cárdenas ha trabajado para el Banco Mundial, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Toronto.
SESIÓN 1. PLANES DE ACCIÓN Y COMPROMISOS PARA LA AGENDA 2030
Retos y financiamiento de Planes Hidrológicos (3er ciclo) para la Seguridad Hídrica
Ponentes:

Teodoro Estrela
Director General del Agua, MITERD, España
España
Teodoro Estrela

Director General del Agua, MITERD, España
España
Panel de alto nivel
Moderador: Franz Rojas-Ortuste, Director de Análisis de Agua y Saneamiento, CAF
Ponentes:

Ana Carolina Argolo Nascimento de Castro
Directora, ANA, Brasil

Rubén Alemán
Presidente, ANDA, El Salvador

María Fernanda Espinosa
Comisionada, Comisión Global sobre la Economía del Agua
Ana Carolina Argolo Nascimento de Castro

Directora, ANA, Brasil
Rubén Alemán

Presidente, ANDA, El Salvador
María Fernanda Espinosa

Comisionada, Comisión Global sobre la Economía del Agua
Café
SESIÓN 2. FINANCIAMIENTO INNOVADOR PARA LA SEGURIDAD HÍDRICA
Panel de alto nivel
Moderadora: Concepción Marcuello, coordinadora de asuntos internacionales del agua - Unidad de apoyo, MITERD
Ponentes:

Santia Bradshaw
Viceprimera Ministra y Ministra de Transportes, Obras Públicas y Recursos Hídricos, Barbados

Pablo Bereciartúa
Presidente de la Alianza Global del Agua, GWP

Silvia Saravia
Experta en Asuntos Económicos para los Recursos Hídricos, CEPAL
Santia Bradshaw

Viceprimera Ministra y Ministra de Transportes, Obras Públicas y Recursos Hídricos, Barbados
Pablo Bereciartúa

Presidente de la Alianza Global del Agua, GWP
Silvia Saravia

Experta en Asuntos Económicos para los Recursos Hídricos, CEPAL
Clausura
Ponentes:

Ignacio Corlazzoli
Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ignacio Corlazzoli

Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Corlazzoli es licenciado en Derecho por la Universidad Catholique de Louvain, Bélgica, y cuenta con un MSc International Social and Public Policy and Economics de la London School of Economics and Political Science (LSE). Cuenta con una importante trayectoria profesional en el BID, donde ha ocupado numerosos puestos, como representante en Colombia, representante en Europa e Israel, asesor de la Oficina de la Presidencia; especialista líder de la Oficina de Alianzas Estratégicas, consejero por Uruguay, Paraguay y Bolivia ante el Directorio Ejecutivo, especialista de Operaciones de Modernización del Estado en México, Centro América, Panamá, República Dominicana y Haití, coordinador de Países para Belice y Haití o consultor de Operaciones.