Evento online | Cumbre de Ciudades - Movilidad humana en las Américas: Soluciones lideradas por las ciudades
En el marco de la Cumbre de Ciudades de las Américas, CAF - banco de desarrollo de América Latina-, la Emerson Collective, el Diálogo Interamericano y el Consejo de Migración de Alcaldes, lo invitan a esta sesión plenaria que ofrece una oportunidad para que los alcaldes y otros líderes compartan soluciones basadas en la ciudad para la inclusión de migrantes y refugiados, especialmente en tiempos de llegadas significativas o inesperadas, e identifiquen áreas en las que los distintos niveles de gobierno (los alcaldes, los gobiernos nacionales) y las instituciones financieras multilaterales puedan trabajar mejor en conjunto para obtener respuestas migratorias más ordenadas, humanas y seguras.
Fecha del evento:
28 abril 2023

Las personas se están moviendo por toda América. Si bien las personas se mueven por diferentes motivos que van desde los efectos de la crisis climática hasta la inestabilidad política y la inseguridad ciudadana, comparten una cosa en común: muchas están llegando a entornos urbanos. Las ciudades anfitrionas enfrentan desafíos compartidos y tienen oportunidades comunes. Deben recibir a los nuevos residentes y garantizar su inclusión efectiva para convertirse en contribuyentes beneficiosos para sus nuevas comunidades y para que no estén sujetos a nuevos desplazamientos.
Frente a este contexto, esta sesión apunta a:
- Compartir las mejores prácticas en relación con enfoques basados en la ciudad para la inclusión efectiva de nuevas poblaciones en entornos urbanos en toda la región, en aras de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
- Crear y fortalecer relaciones entre las partes interesadas clave en los esfuerzos a nivel regional para ampliar modelos exitosos de inclusión de migrantes en ciudades de las Américas.
- Fortalecer la comprensión del valor de invertir en la inclusión de migrantes y refugiados a nivel de ciudad en las comunidades anfitrionas por parte de las instituciones financieras y el gobierno de EE. UU.
- Generar visibilidad para la amplia gama de oportunidades creadas por la inclusión efectiva de migrantes en ciudades en toda la región, contrarrestando las narrativas basadas en el miedo en torno a la migración prevalentes en toda la región.
Fecha: viernes 28 de abril
Hora: 3:45 P.M. a 5:15 P.M. (MST)
El evento se transmitirá en este sitio web.
Agenda
Agenda
28 abril 2023
Introducción
Ponentes:

Mike Fries
Chair of the Biennial of the Americas / CEO of Liberty Global
Mike Fries

Chair of the Biennial of the Americas / CEO of Liberty Global
Discurso principal
Ponentes:

Anthony Blinken
US Secretary of State
Anthony Blinken

US Secretary of State
Comentarios
Ponentes:

John Hickenlooper
Senador, Colorado
John Hickenlooper

Senador, Colorado
Introducción del Panel
Ponentes:

Julie Chávez Rodriguez
Asesora Principal y Asistente del Presidente y Directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca
Julie Chávez Rodriguez

Asesora Principal y Asistente del Presidente y Directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca
Actualmente se desempeña como Asesora Senior y Asistente del Presidente y Directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. Antes de unirse a la Administración Biden-Harris, fue Subdirectora de Campaña en la campaña presidencial de Biden-Harris. Antes de eso, fue Directora Política Nacional y Jefa de Personal para la campaña presidencial de la entonces senadora Kamala Harris. Antes del lanzamiento de la campaña del Senador Harris, se desempeñó como Directora Estatal de California en su oficina del Senado. Durante la Administración Obama-Biden, Chavez Rodriguez se desempeñó como Asistente Especial del Presidente y Subdirectora Senior de Participación Pública en la Oficina de Participación Pública. También trabajó en el Departamento del Interior como Directora de Empleo Juvenil y como Subsecretaria de Prensa del ex Secretario del Interior Ken Salazar. Es la ex Directora de Programas de la Fundación Cesar E. Chavez. Originaria de California, es graduada de la Universidad de California, Berkeley.
Panel de Alcaldes
Moderadora: Lilia Luciano | CBS News
Ponentes:

Jaime Pumarejo Heins
Alcalde de Barranquilla, Colombia

Bruce Harrell
Alclade de Seattle, Washington

Claudia López
Alcaldesa de Bogotá

Yamileth López Obregón
Alcaldesa de Upala, Costa Rica

Brigid Shea
Comisionada del Condado de Travis, Texas; Presidenta de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sostenibilidad USA (ICLEI USA)

Ángel Cárdenas
Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Jaime Pumarejo Heins

Alcalde de Barranquilla, Colombia
Es administrador de sistemas de información por la Universidad de Purdue, Estados Unidos. Tiene una maestría en Administración de Empresas con énfasis en finanzas, del Instituto de Empresas de Madrid, España. Fue secretario de Desarrollo Económico del Atlántico y gerente general del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, uno de los proyectos de infraestructura más grandes de la ciudad. Ha sido secretario de Movilidad de Barranquilla y gerente de Desarrollo de Ciudad. En 2017 fue nombrado ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia y en 2019 resultó electo como Alcalde de Barranquilla.
Bruce Harrell

Alclade de Seattle, Washington
elegido 57º alcalde de Seattle en 2021 y juró su cargo como 54º alcalde de Seattle durante un periodo interino en 2017. Harrell es licenciado en Ciencias Políticas y Derecho por la Universidad de Washington. Como abogado, dedicó los primeros años de su carrera a la tecnología y las telecomunicaciones como abogado interno. Más tarde se incorporó a un bufete del centro de la ciudad que representaba a empleados, jóvenes, pequeñas empresas y organizaciones sin ánimo de lucro. Con frecuencia actuó como mentor y entrenador de estudiantes y jóvenes de todo el sur de Seattle. Bruce fue elegido Concejal del Ayuntamiento de Seattle en 2007 para toda la ciudad, y reelegido en dos ocasiones, sirviendo más tarde en su distrito natal del sur de Seattle después de que los cargos del Ayuntamiento se distribuyeran por distritos. Fue elegido dos veces Presidente del Consejo Municipal por sus compañeros, siendo uno de los pocos que han ocupado ese cargo durante varios mandatos.
Claudia López

Alcaldesa de Bogotá
Alcaldesa de Bogotá y anteriormente fue senadora de la República de Colombia de 2014 a 2019. Su dedicación al fortalecimiento de los derechos humanos y el Estado de derecho la convierten en una de las personas que más ha contribuido al desarrollo democrático de Colombia. Antigua investigadora de la Corporación Nuevo Arco Iris y de la Misión Electoral de la Sociedad Civil, puso al descubierto la infiltración de los escuadrones de la muerte paramilitares en algunos de los niveles más altos del sistema político colombiano. Su investigación sobre la infiltración de grupos paramilitares en el Congreso colombiano desencadenó un escándalo nacional conocido como "parapolítica" que condujo a la investigación judicial de más de un tercio de todos los miembros del Congreso. Posteriormente, Claudia ayudó a fundar la Misión de Observación Electoral, una coalición de ONG y periodistas que supervisa los procesos políticos en Colombia, y trabajó para la New Rainbow Corporation como analista de grupos ilegales y conflicto armado.
Yamileth López Obregón

Alcaldesa de Upala, Costa Rica
Nació en México de Upala, en el distrito de Las Delicias, quinta hija del Sr. José López Barahona y la Sra. Santos Obregón, quienes ayudaron a formar las comunidades de México y Pataste de Upala. López Obregón tiene 58 años y actualmente vive en El Rosario de Upala, Alajuela, Costa Rica. Es madre de tres hijos y abuela de un niño de 4 años. López Obregón trabajó en la Dirección Regional de Educación de la Zona Norte durante 29 años. Fue maestra de primer y segundo ciclo en tres escuelas diferentes y posteriormente, fue Directora de Centros Educativos y Supervisora de Centros Educativos, así como Directora Pedagógica. A finales de 2014, fue nombrada Directora Regional de Educación en Cañas Guanacaste, donde posicionó la región de Cañas entre los mejores lugares según las Líneas Estratégicas para la Promoción de la Educación Secundaria y la Exclusión Escolar. Después de 35 años, se retiró del Ministerio de Educación Pública en abril de 2018, altamente satisfecha con los objetivos logrados en la protección y educación de niños, jóvenes y adultos en el sistema educativo costarricense en las regiones de la Zona Norte y Cañas Guanacaste.
Brigid Shea

Comisionada del Condado de Travis, Texas; Presidenta de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sostenibilidad USA (ICLEI USA)
Llegó a Austin en 1988 para iniciar el capítulo de Texas de Clean Water Action. Antes de eso, había sido una periodista galardonada en estaciones de NPR en Minnesota y Filadelfia. En Austin, fue líder en el movimiento Save Our Springs de 1992, que resultó en la histórica ley SOS de Austin para salvar Barton Springs. Shea fue elegida y sirvió en el Consejo Municipal de Austin de 1993 a 1996, donde defendió reformas del consumidor, electorales y ambientales. Ha sido asesora de LCRA, Seton Hospital y la Ciudad de Austin. Su trabajo de reducción de carbono ganó el premio de Excelencia Ambiental del TCEQ en 2010. En 2014, fue elegida para la Corte de Comisionados del Condado de Travis. Actualmente, Shea es Presidenta del Consejo de los Estados Unidos de ICLEI, Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, la organización no gubernamental más antigua reconocida por la ONU que representa a gobiernos locales; presidenta del subcomité de calidad del aire del Comité NACo EELU. Shea forma parte del consejo nacional de Clean Water Action, es miembro del consejo estatal de Texas Campaign for the Environment y es exmiembro del Consejo de Energía Limpia de la Cámara de Comercio de Austin. Fue seleccionada para el Programa de Liderazgo de Mujeres en el Gobierno de la revista Governing en 2019. Shea recibió recientemente el premio de Logro de por Vida en la Cumbre de Energía de Texas. Brigid es originaria de Dakota del Norte. Está casada con John Umphress, exespecialista en Construcción Verde de Austin Energy y emprendedor apicultor, y juntos tienen dos hijos.
Ángel Cárdenas

Gerente de Infraestructura para el Desarrollo de CAF
Gerente de desarrollo urbano y economías creativas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina. Anteriormente fue director de proyectos energéticos para la Región Sur de CAF. Ángel Cárdenas es Eisenhower Fellow en Eisenhower Fellowships, un foro que reúne a líderes de todo el mundo para que pasen varias semanas reuniéndose con expertos en sus campos de interés por todo EE.UU. con el espíritu de hacer un mundo más pacífico, próspero y justo. Cárdenas ha trabajado para el Banco Mundial, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Toronto.
Cierre
Ponentes:

Kevin O’Reilly
Coordinador Nacional de los Estados Unidos para las Cumbres de las Américas.

Maria Garcia Berry
Miembro de la Junta, Bienal de las Américas
Kevin O’Reilly

Coordinador Nacional de los Estados Unidos para las Cumbres de las Américas.
Maria Garcia Berry

Miembro de la Junta, Bienal de las Américas
(Colombia) es la directora de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe basada en Chile. Antes de unirse a UNESCO, trabajó por más de una década para el Banco Interamericano de Desarrollo donde estuvo a cargo de liderar el diálogo técnico, operaciones de préstamos y programas de cooperación