Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) en Barbados
El Gobierno de Barbados y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- le invitan a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED), titulado “Desigualdades heredadas: El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones”.
Fecha del evento:
11 agosto 2023
Virtual

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino también muy persistente. Pese a los muchos avances logrados en diferentes indicadores de desarrollo económico y social en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y de las oportunidades educativas y laborales en la región.
El RED 2022 analiza las principales barreras que hacen que las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras) se reproduzcan a lo largo del tiempo, y plantea tres espacios cruciales de políticas públicas para mejorar la movilidad social en la región: nivelar condiciones en la formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales y brindar mejores condiciones de ahorro para todos los habitantes de América Latina y el Caribe.
Fecha: 11 de agosto de 2023
Hora: 11:00 A.M.
El evento será transmitido por este mismo sitio.
Agenda
Día 1
11 agosto 2023
Introducción
Ponentes:

Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia

Mia Mottley (TBC)
Primera Ministra de Barbados
Sergio Díaz-Granados

Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Mia Mottley (TBC)

Primera Ministra de Barbados
Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2022
Ponentes:

Lucila Berniell
Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Lucila Berniell

Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph.D. en Economía en la Universidad Carlos III (Madrid). Máster en Economía en la misma universidad. Licenciada en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Es investigadora asociada al CEPE de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Fue investigadora en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina) y en el Instituto de Economía y Finanzas de la UNC, y docente en la Universidad Carlos III en España, en la Universidad Torcuato Di Tella y en las Universidades Nacionales de La Plata y Córdoba en Argentina. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía de la educación, desarrollo económico, economía laboral y economía de la salud. Ver publicaciones
Introducción al panel
Ponentes:

Stacy Richards-Kennedy
Gerente Regional para el Caribe de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Stacy Richards-Kennedy

Gerente Regional para el Caribe de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Leads CAF’s institutional relationship and engagement with governments and private sector clients in the Caribbean. She has close to 25 years’ experience in multilateral negotiations, development management and international finance, having formerly served as Pro Vice-Chancellor for Global Affairs at The University of the West Indies, Assistant Resident Representative of the United Nations Development Programme (UNDP) for Trinidad and Tobago, Aruba, Curaçao and St Maarten; Chief Technical Advisor, Inter-American Development Bank (IDB); Consultant, The World Bank, Washington DC and Programme Specialist, UNESCO Headquarters, Paris.
Panel de Discusión del Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
Moderador: Ernesto Schargrodsky, Director de Estudios Socioeconómicos, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ponentes:

Dennis Zulu
Director, Oficina de la OIT para el Caribe

Tonni Brodber
Representante, Oficina multinacional de ONU Mujeres para el Caribe

Hilary Beckles
Vice-reitor da Universidade das Índias Ocidentais
Dennis Zulu

Director, Oficina de la OIT para el Caribe
Tonni Brodber

Representante, Oficina multinacional de ONU Mujeres para el Caribe
Hilary Beckles

Vice-reitor da Universidade das Índias Ocidentais
Cierre
Ponentes:

Santia Bradshaw
Viceprimera Ministra y Ministra de Transportes, Obras Públicas y Recursos Hídricos, Barbados

Christian Asinelli
Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Argentina
Santia Bradshaw

Viceprimera Ministra y Ministra de Transportes, Obras Públicas y Recursos Hídricos, Barbados
Christian Asinelli

Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Argentina
Christian Asinelli es politólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Administración y Política Públicas de la Universidad de San Andrés y con posgrados en Economía Urbana y en Gestión Sociourbana. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Fue director nacional Alterno del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Diputado por la Ciudad de Buenos Aires; director de Desarrollo Institucional de CAF y Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Argentina.