Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) en Colombia

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invita a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED), titulado “Desigualdades heredadas: El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones”.

Fecha del evento:

25 julio 2023

Virtual

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino también muy persistente. Pese a los muchos avances logrados en diferentes indicadores de desarrollo económico y social en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y de las oportunidades educativas y laborales en la región.

El RED 2022 analiza las principales barreras que hacen que las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras) se reproduzcan a lo largo del tiempo, y plantea tres espacios cruciales de políticas públicas para mejorar la movilidad social en la región: nivelar condiciones en la formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales y brindar mejores condiciones de ahorro para todos los habitantes de América Latina y el Caribe.

 

Fecha: 25 de julio de 2023

Hora: 9:00 A.M.

 

El evento será transmitido por este mismo sitio.

Agenda

Día 1

25 julio 2023

    Palabras de Apertura

    Ponentes:

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Rector, Universidad Javeriana de Cali

    Sergio Díaz-Granados

    Cerrar modal
    Sergio Díaz-Granados

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Vicente Durán

    Cerrar modal
    Vicente Durán

    Rector, Universidad Javeriana de Cali

    Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2022

    Ponente:

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Lucila Berniell

    Cerrar modal
    Lucila Berniell

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Ph.D. en Economía en la Universidad Carlos III (Madrid). Máster en Economía en la misma universidad. Licenciada en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Es investigadora asociada al CEPE de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). Fue investigadora en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina) y en el Instituto de Economía y Finanzas de la UNC, y docente en la Universidad Carlos III en España, en la Universidad Torcuato Di Tella y en las Universidades Nacionales de La Plata y Córdoba en Argentina. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía de la educación, desarrollo económico, economía laboral y economía de la salud. Ver publicaciones

    Panel de Discusión del Reporte de Economía y Desarrollo (RED)

    Moderador: Ernesto Schargrodsky | Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -

    Ponentes:

    Rector, Universidad ICESI

    Directora Ejecutiva ProPacífico – Compromiso Valle

    Profesor, Universidad del Valle

    Director Línea de Investigación Sistemas Económicos y Derechos Humanos - Instituto de Estudios Interculturales

    Esteban Piedrahita

    Cerrar modal
    Esteban Piedrahita

    Rector, Universidad ICESI

    María Isabel Ulloa

    Cerrar modal
    María Isabel Ulloa

    Directora Ejecutiva ProPacífico – Compromiso Valle

    Abogada de la Universidad de Los Andes con maestría en Administración Pública de la Universidad de Nueva York. Fue Viceministra de Minas de Colombia entre octubre del 2014 y junio del 2016. Anteriormente se desempeñó como coordinadora del grupo de Regalías en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, implementando las funciones relacionadas con el Sistema General de Regalías, designadas a este Ministerio. Actualmente, Directora Ejecutiva de ProPacífico, organización que lidera Compromiso Valle, iniciativa privada social de impacto colectivo para el suroccidente colombiano.

    Carlos Augusto Viáfara López

    Cerrar modal
    Carlos Augusto Viáfara López

    Profesor, Universidad del Valle

    Alcibiades Escué Musicué

    Cerrar modal
    Alcibiades Escué Musicué

    Director Línea de Investigación Sistemas Económicos y Derechos Humanos - Instituto de Estudios Interculturales

    Cierre

    Ponente:

    Representante de CAF en Colombia

    Rodrigo Peñailillo

    Cerrar modal
    Rodrigo Peñailillo

    Representante de CAF en Colombia

    Cuenta con una amplia trayectoria profesional, desempeñándose en altos cargos de la administración pública en Chile, como ministro del Interior y Seguridad Pública, jefe de Gabinete en la Presidencia de la República y gobernador Provincial en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Desde 2021, se desempeñaba como consultor de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF. En sus estudios cuenta con un Magíster en Políticas Públicas de la American University, EE. UU y en Análisis Político de la Universidad Complutense de Madrid, España. En el ámbito académico, ha sido asesor estudiantil en la American University, EE. UU, profesor voluntario en la Global Language Network; asimismo, ha participado en numerosas conferencias y ponencias internacionales.