Evento Online | Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) en El Salvador
CAF -banco de desarrollo de América Latina- invita a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED), titulado “Desigualdades heredadas: El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones”.
Fecha del evento:
27 abril 2023

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino también muy persistente. Pese a los muchos avances logrados en diferentes indicadores de desarrollo económico y social en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y de las oportunidades educativas y laborales en la región.
El RED 2022 analiza las principales barreras que hacen que las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras) se reproduzcan a lo largo del tiempo, y plantea tres espacios cruciales de políticas públicas para mejorar la movilidad social en la región: nivelar condiciones en la formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales y brindar mejores condiciones de ahorro para todos los habitantes de América Latina y el Caribe.
Fecha: Jueves, 27 de abril de 2023
Hora: 9:00 a.m.
Este evento se transmitirá por este mismo sitio.
Agenda
Agenda
27 abril 2023
Palabras de bienvenida
Ponentes:

Óscar Avalle
Representante de CAF en El Salvador
Palabras de apertura
Ponentes:

Alejandro Zelaya
Ministro de Hacienda de El Salvador
Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2022
Ponentes:

Lucila Berniell
Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Panel de discusión y preguntas del público
Moderador: Ernesto Schargrodsky | Director de Investigaciones Socioeconómicas de CAF
Ponentes:

María Luisa Hayem Brevé
Ministra de Economía de El Salvador

William Pleitez
Director de CA-5 Consultores

Manuel Sánchez Masferrer
Decano de Ingeniería de Software y Negocios de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN)
Palabras de cierre
Ponentes:

Ernesto Schargrodsky
Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-