Presentación RED 2021 en México
CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Secretaría de Economía de México, invitan a la presentación del RED 2021 titulado “Caminos para la integración: Facilitación del Comercio, Infraestructura y Cadenas Globales de Valor”.
Fecha del evento:
07 septiembre 2022

En los últimos 30 años la mayoría de los países de América Latina han implementado políticas de apertura comercial, tanto de forma unilateral, multilateral, como en el marco de acuerdos comerciales regionales y extra regionales. Estas políticas resultaron en una reducción de los aranceles y las barreras no arancelarias, que han generado aumentos en los niveles de comercio e inversión, que en promedio han sido menor a lo esperado.
El presente reporte explora la hipótesis de que existen oportunidades para las empresas de América Latina y el Caribe en general y de México en particular, para lograr un mayor aprovechamiento del espacio regional como complemento de una estrategia de expansión global de las exportaciones. Esta hipótesis pone el foco en la retroalimentación y los beneficios entre la apertura regional y global, lo que se ha dado en llamar regionalismo abierto. Para lograr esta mayor inserción, el reporte propone actuar sobre tres áreas específicas: la facilitación del comercio, la infraestructura física y la integración productiva.
Fecha: miércoles 7 de septiembre de 2022
Hora: 10:00 a.m. (México)
El evento contará con transmisión en vivo en las cuentas de Facebook de CAF y de la Secretaría de Economía
Agenda
Agenda
07 septiembre 2022
Bienvenida
Ponentes:

Tatiana Clouthier Carrillo
Secretaria de Economía, México
Visión de la integración de América Latina y el Caribe desde CAF
Ponentes:

Christian Asinelli
Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2021
Ponentes:

Lian Allub
Economista Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina-
Panel de comentarios
Moderadora: Mónica Duhem, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global. Secretaría de Economía.
Ponentes:

Tatiana Clouthier Carrillo
Secretaria de Economía, México

María Luisa Hayem Brevé
Ministra de Economía de El Salvador

Manuel Tovar
Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica

Janio Rosales Alegría
Ministro de Economía de Guatemala
Los retos de la integración regional en un mundo globalizado
Ponentes:

Diego Cánepa Baccino
Especialista en temas de integración regional
Conclusiones y cierre
Ponentes:

René Orellana Halkyer
Gerente Regional México y Centroamérica y Representante en México, CAF- banco de desarrollo de América Latina-