Lanzamiento RED: “Desafíos globales, soluciones regionales"

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invita al lanzamiento regional del Reporte de Economía y Desarrollo “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”

Fecha del evento:

07 septiembre 2023

Presencial

Esta edición de nuestro reporte aborda los retos de nuestra región en materia de preservación de los ecosistemas y de la biodiversidad, así como de adaptación y mitigación frente al cambio climático, contribuyendo al diseño de políticas públicas que permitan el desarrollo sostenible en nuestros países. En este evento, buscamos generar un espacio abierto de discusión que reunirá a destacados líderes de los sectores público, privado y de la academia, para comentar sobre el contenido de este reporte. 

Día: 7 de septiembre de 2023.

Hora: 1:30 P.M. (Colombia)

Lugar: INVEMAR - Cl. 25 #2-55, Playa Salguero, Santa Marta

Agenda

AGENDA

07 septiembre 2023

    Registro

    Palabras de Apertura

    Ponentes:

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Capitán Francisco A. Arias Isaza

    Sergio Díaz-Granados

    Cerrar modal
    Sergio Díaz-Granados

    Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Colombia

    Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.

    Capitán Francisco A. Arias Isaza

    Cerrar modal
    Capitán Francisco A. Arias Isaza

    Capitán Francisco A. Arias Isaza

    Presentación del RED

    Ponentes:

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Pablo Brassiolo

    Cerrar modal
    Pablo Brassiolo

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Ph.D. en Economía en la Universitat Pompeu Fabra (España). Master en Economía en la misma universidad y en la Universidad del Cema (Argentina). Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba (1997). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía laboral, desarrollo económico, economía de la familia, y evaluación de programas y políticas públicas. Anteriormente, se desempeñó como economista de investigación en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina) y como docente en la Universitat Pompeu Fabra, en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Empresarial Siglo 21 (Argentina). Ver publicaciones

    Ricardo Estrada

    Cerrar modal
    Ricardo Estrada

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Ph.D. en Economía por la Paris School of Economics (Francia). Máster en Política Pública de la Universidad de Chicago (EE.UU.). Sus intereses de investigación se centran en las áreas de economía del trabajo, de la educación y del desarrollo. Antes de unirse a CAF era un Max Weber Fellow en el Instituto Universitario Europeo. Ha sido consultor para organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de las Naciones Unidas y el Population Council. En México, colaboró en el think tank CIDAC y, en el sector privado, en INSAD y Hill and Knowlton.  Ver publicaciones

    Comentarios sobre el RED

    Ponentes:

    Profesor Titular y Director del Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Pablo Marquet

    Cerrar modal
    Pablo Marquet

    Profesor Titular y Director del Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Panel de Discusión

    Ponentes:

    Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Exviceministra de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia

    Director Ejecutivo, Conservación Internacional

    Alcalde de Niterói, Brasil

    Ernesto Schargrodsky

    Cerrar modal
     Ernesto Schargrodsky

    Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Recibió su Doctorado en Economía de Harvard University en 1998. Es profesor plenario de la Escuela de Negocios y entre 2019 y 2020 fue director del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue rector de la Universidad entre 2011 y 2019, y previamente, decano de la Escuela de Negocios. Ha sido profesor visitante en Stanford e investigador visitante en Harvard. Además, es investigador independiente del CONICET, investigador afiliado de J-PAL, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y fellow de The Econometric Society. Actualmente, es director de investigaciones socioeconómicas en la Corporación Andina de Fomento. 

    Entre otros temas, sus estudios analizan el efecto del otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra en áreas marginales, el impacto de la presencia policial sobre el crimen, el efecto de la utilización de sistemas de monitoreo electrónico de detenidos sobre la reincidencia criminal, el efecto de la privatización de las empresas de agua sobre la mortalidad infantil, el análisis del apoyo a las privatizaciones en la opinión pública, el impacto del servicio militar obligatorio sobre el delito y la relación entre salarios de los funcionarios públicos y corrupción.

    Sus trabajos han sido publicados en el American Economic Review, Journal of Political Economy, Quarterly Journal of Economics, American Economic Journal: Applied Economics, Journal of Law and Economics, Journal of Public Economics, Journal of Economic Behavior and Organization y Journal of Development Economics y han sido discutidos en The Economist, Financial Times y Wall Street Journal, entre otros. Obtuvo el Diploma al Mérito del Premio Konex 2016 en la categoría Análisis Económico Aplicado, el Premio Bernardo Houssay 2009 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y el Premio Bernardo Houssay 2005 – Investigador Joven del Ministerio de Educación. Ha recibido becas y subsidios para investigación de Harvard, Stanford, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Naciones Unidas, CAF, Fundación Tinker, PREAL, CONICET, Global Development Network, Ronald Coase Institute, Facebook Research, International Finance Corporation, Lincoln Institute y FONCYT. Ha realizado trabajos de consultoría para Telefónica de Argentina, Movicom, Münchener Ruck, CICOMRA, NERA, Banco Río, CIPPEC, Procuradoría General del Estado de Ecuador, Procuración General del Tesoro de la Nación, Ministerio de Economía y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

    Sandra Vilardy

    Cerrar modal
    Sandra Vilardy

    Exviceministra de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia

    Es profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes. Es bióloga marina y doctora en ecología y medio ambiente. Su trabajo principalmente está asociado al análisis de los sistemas socioecológicos y la resiliencia. Ha sido profesora y decana en la Universidad del Magdalena; Directora ejecutiva de Parques Nacionales, y Viceministra en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, entre otras actividades. Ha sido columnista de El Espectador.

    Fabio Arjona

    Cerrar modal
    Fabio Arjona

    Director Ejecutivo, Conservación Internacional

    Axel Schmidt Grael

    Cerrar modal
    Axel Schmidt Grael

    Alcalde de Niterói, Brasil

    Cierre

    Ponentes:

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Christian Asinelli

    Cerrar modal
    Christian Asinelli

    Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Christian Asinelli es politólogo por la Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Administración y Política Públicas de la Universidad de San Andrés y con posgrados en Economía Urbana y en Gestión Sociourbana. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín. Fue director nacional Alterno del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Diputado por la Ciudad de Buenos Aires; director de Desarrollo Institucional de CAF y Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Argentina.