Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) en Honduras

ANUNCIO IMPORTANTE:

Cambio de locación y horario

Por motivos ajenos a nuestra voluntad nos permitimos informar que hemos actualizado el lugar y el horario de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo “Desigualdades Heredadas”.

Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos su paciencia.

Lugar: Ministerio de Educación
Centro Cívico Gubernamental, edificio cuerpo bajo B, 5to piso. Salón de usos múltiples

Hora: 2:00 pm

Gracias por acompañarnos!

 

CAF -banco de desarrollo de América Latina- invita a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED), titulado “Desigualdades heredadas: El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones”.

Fecha del evento:

10 julio 2023

Presencial

América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino también muy persistente. Pese a los muchos avances logrados en diferentes indicadores de desarrollo económico y social en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y de las oportunidades educativas y laborales en la región.

El RED 2022 analiza las principales barreras que hacen que las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras) se reproduzcan a lo largo del tiempo, y plantea tres espacios cruciales de políticas públicas para mejorar la movilidad social en la región: nivelar condiciones en la formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales y brindar mejores condiciones de ahorro para todos los habitantes de América Latina y el Caribe.

 

Fecha: 10 de julio de 2023

Lugar: Centro Cívico Gubernamental, edificio cuerpo bajo B, 5to piso. Salón de usos múltiples

Hora: 2PM

 

*El registro es obligatorio para poder asistir al evento

 

Agenda

Día 1

10 julio 2023

    Registro de invitados

    Palabras de Apertura

    Ponentes:

    Ministro de Educación Pública de Honduras

    Ministra de Agricultura y Ganadería

    Rector, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

    Gerente Regional México y Centroamérica, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -

    Daniel Sponda

    Cerrar modal
    Daniel Sponda

    Ministro de Educación Pública de Honduras

    Laura Suazo

    Cerrar modal
    Laura Suazo

    Ministra de Agricultura y Ganadería

    Hermes Alduvin Diaz Luna

    Cerrar modal
    Hermes Alduvin Diaz Luna

    Rector, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

    Rene Orellana Halkyer

    Cerrar modal
    Rene Orellana Halkyer

    Gerente Regional México y Centroamérica, CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -

    Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2022

    Ponentes:

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Dolores de la Mata

    Cerrar modal
    Dolores de la Mata

    Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Ph.D. en Economía en la Universidad Carlos III de Madrid (2011). Magister en Economía en la Universidad Carlos III (2007). Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 2003). Anteriormente se desempeñó como profesora e investigadora en la Universidad del Rosario (Colombia), docente en la Universidad Carlos III y en la Universidad Nacional de Córdoba. Fue investigadora en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina). 

    Panel de Discusión: Desafíos de la política pública para promover una mayor movilidad intergeneracional en América Latina y el Caribe

    Moderador: Ernesto Schargrodsky | Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF- banco de desarrollo de América Latina -

    Ponentes:

    Exprecandidato a la Presidencia, Honduras

    Presidente Ejecutiva y Rectora, Universidad Tecnológica Centroamericana

    Director Ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)

    Nelson Avila

    Cerrar modal
    Nelson Avila

    Exprecandidato a la Presidencia, Honduras

    Rosalpina Rodríguez (por confirmar)

    Cerrar modal
    Rosalpina Rodríguez (por confirmar)

    Presidente Ejecutiva y Rectora, Universidad Tecnológica Centroamericana

    Armando Urtecho

    Cerrar modal
    Armando Urtecho

    Director Ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP)

    Cierre

    Ponentes:

    Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Ernesto Schargrodsky

    Cerrar modal
     Ernesto Schargrodsky

    Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Argentina

    Recibió su Doctorado en Economía de Harvard University en 1998. Es profesor plenario de la Escuela de Negocios y entre 2019 y 2020 fue director del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue rector de la Universidad entre 2011 y 2019, y previamente, decano de la Escuela de Negocios. Ha sido profesor visitante en Stanford e investigador visitante en Harvard. Además, es investigador independiente del CONICET, investigador afiliado de J-PAL, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y fellow de The Econometric Society. Actualmente, es director de investigaciones socioeconómicas en la Corporación Andina de Fomento. 

    Entre otros temas, sus estudios analizan el efecto del otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra en áreas marginales, el impacto de la presencia policial sobre el crimen, el efecto de la utilización de sistemas de monitoreo electrónico de detenidos sobre la reincidencia criminal, el efecto de la privatización de las empresas de agua sobre la mortalidad infantil, el análisis del apoyo a las privatizaciones en la opinión pública, el impacto del servicio militar obligatorio sobre el delito y la relación entre salarios de los funcionarios públicos y corrupción.

    Sus trabajos han sido publicados en el American Economic Review, Journal of Political Economy, Quarterly Journal of Economics, American Economic Journal: Applied Economics, Journal of Law and Economics, Journal of Public Economics, Journal of Economic Behavior and Organization y Journal of Development Economics y han sido discutidos en The Economist, Financial Times y Wall Street Journal, entre otros. Obtuvo el Diploma al Mérito del Premio Konex 2016 en la categoría Análisis Económico Aplicado, el Premio Bernardo Houssay 2009 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y el Premio Bernardo Houssay 2005 – Investigador Joven del Ministerio de Educación. Ha recibido becas y subsidios para investigación de Harvard, Stanford, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Naciones Unidas, CAF, Fundación Tinker, PREAL, CONICET, Global Development Network, Ronald Coase Institute, Facebook Research, International Finance Corporation, Lincoln Institute y FONCYT. Ha realizado trabajos de consultoría para Telefónica de Argentina, Movicom, Münchener Ruck, CICOMRA, NERA, Banco Río, CIPPEC, Procuradoría General del Estado de Ecuador, Procuración General del Tesoro de la Nación, Ministerio de Economía y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.