Presentación Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2020 en Colombia

CAF -banco de desarrollo de América Latina- se complace en invitar a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2020 titulado “Los sistemas de pensiones y salud en América Latina: los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad”.

Fecha del evento:

24 septiembre 2021

La protección social de siglo XXI en los países de la región estará fuertemente condicionada por la informalidad laboral, la automatización y digitalización de los procesos productivos, y, especialmente, por el envejecimiento acelerado de la población. En efecto, en los próximos 30 años, la proporción de latinoamericanos de al menos 65 años se duplicará, para alcanzar casi un 18 %.

El RED 2020 se centra en la naturaleza de los desafíos que enfrentan los sistemas de protección social y las políticas públicas para abordarlos. Su foco primordial son las pensiones y la provisión de servicios de salud y cuidados para los adultos mayores. Su objetivo es ofrecer una visión integral y en profundidad de ambos sistemas, que tenga en cuenta las interacciones entre la estructura demográfica, el mercado laboral y los factores que determinan su equilibrio financiero y su sostenibilidad. Asimismo, ofrece algunas claves para construir una protección social para el adulto mayor que sea de calidad y financieramente sostenible.

 

Fecha: viernes 24 de septiembre de 2021

Horario: 08:30 a.m. (hora Colombia)

Este evento será transmitido en este mismo sitio

descubre más sobre el RED

agenda

agenda

24 septiembre 2021

    Palabras de apertura

    Ponentes:

    Vicepresidenta Ejecutiva de CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Carolina España

    Cerrar modal
    Carolina España

    Vicepresidenta Ejecutiva de CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-

    Desde 2004 hasta agosto 2008 tuvo a su cargo la gestión de políticas financieras para garantizar la solvencia financiera de la CAF y la relación con las agencias de calificación de riesgo e inversionistas. Desde 1997 hasta 2004 sus responsabilidades incluían el manejo de relaciones de negocios con Bancos Internacionales, Multilaterales e Instituciones Financieras Oficiales. Entre 1993 y 1997 trabajó para la Tesorería de CAF gestionando inversiones de activos líquidos y flujo de caja. Antes de ingresar a CAF, trabajó como consultor en sistemas de manejo de tesorería para Price Waterhouse. Durante su estancia en la empresa participó en varios proyectos en PDVSA, Mavesa y Corimón en Venezuela. Desde el año 2017 fue nombrada para participar como Miembro de la Junta Directiva, Comité de Inversiones y Comité de Auditoría de la Financiera de Desarrollo Nacional. La Sra. España es Ingeniero de Sistemas y tiene una maestría en Finanzas ambos de la Universidad Metropolitana en Venezuela. Nacionalidad venezolana.  

    Ponencia Principal

    Ponentes:

    Subdirector Sectorial, Departamento Nacional de Planeación

    Daniel Gómez Gaviria

    Cerrar modal
    Daniel Gómez Gaviria

    Subdirector Sectorial, Departamento Nacional de Planeación

    Presentación del RED 2020

    Ponentes:

    Economista senior, Investigaciones Socioeconómicas, CAF

    Fernando Alvarez

    Cerrar modal
    Fernando Alvarez

    Economista senior, Investigaciones Socioeconómicas, CAF

    Ph.D. en Economía en la Universidad de Rochester (Estados Unidos, 2008), M.A. Economics, University of Rochester (2005), Msc. Investigación de Operaciones en la Universidad Central de Venezuela (2001) y Economista UVC (1997). Profesor en la Universidad Central de Venezuela. Anteriormente se desempeñó como Economista de investigación en el Banco Central de Venezuela. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de la macroeconomía cuantitativa y el desarrollo económico. Ver publicaciones

    Panel de discusión

    Moderadora: Carolina Camacho, Economista Principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina-

    Ponentes:

    Economista en jefe adjunta para América Latina y el Caribe del Banco Mundial

    Jefe de Unidad de INTPA de América del Sur y Operaciones Regionales, UE

    Profesor Titular de la Facultad de Economía, Universidad de los Andes

    Marcela Meléndez

    Cerrar modal
    Marcela Meléndez

    Economista en jefe adjunta para América Latina y el Caribe del Banco Mundial

    Olivier Luyckx

    Cerrar modal
    Olivier Luyckx

    Jefe de Unidad de INTPA de América del Sur y Operaciones Regionales, UE

    David Bardey

    Cerrar modal
    David Bardey

    Profesor Titular de la Facultad de Economía, Universidad de los Andes