Webinar Innovar para Incluir: Desarrollo Profesional Docente que transforma la Educación
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, te invita a sumarte al diálogo y reflexión mundial sobre la docencia promovida por las Naciones Unidas, a través del Webinar “Innovar para Incluir: Docentes que Transforman la Educación” como un espacio de diálogo y construcción colectiva para compartir experiencias, reflexionar sobre políticas y prácticas innovadoras, y fortalecer la formación, la diversidad y el desarrollo profesional docente en la región, con especial atención a la inclusión, la equidad y la innovación.
Fecha del evento:
06 octubre 2025
Virtual

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los y las Docentes que busca reconocer y visibilizar su papel esencial en la garantía del derecho a la educación y en la promoción de sociedades inclusivas, resilientes y democráticas.
En América Latina y el Caribe, la profesión docente enfrenta retos históricos y emergentes: brechas en la formación inicial y continua, insuficiente integración de competencias digitales, falta de acompañamiento profesional y la urgencia de responder a contextos de diversidad cultural, lingüística y social. Según el Informe Mundial sobre Docentes de la UNESCO (2025), para alcanzar la educación primaria y secundaria universal en 2030, la región necesitará contratar al menos 3,2 millones de docentes adicionales, así como superar las marcadas desigualdades en la calidad de la formación y el acceso a oportunidades de desarrollo profesional (Banco Mundial, 2023; CAF, 2020).
Este webinar tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de la innovación y la inclusión en la formación y el desarrollo profesional docente, identificando tendencias, desafíos y oportunidades en la región y el mundo. De igual forma, busca compartir experiencias y buenas prácticas en la integración de competencias digitales, metodologías activas, inclusión educativa y acompañamiento profesional, tanto en la formación inicial como continua. Finalmente, impulsará la creación de comunidades de aprendizaje y redes de colaboración docente a nivel local, nacional y regional, promoviendo el liderazgo pedagógico y la participación activa del profesorado en la transformación educativa.
Día: 6 de octubre
Hora: 14:00 (Bogotá/Quito) / 16:00 (Buenos Aires/Montevideo)
*El evento será transmitido en este sitio
Agenda
14:00 - 14:05 | Palabras de apertura. El rol de los y las docentes en la transformación educativa de América latina y el Caribe
- Miriam Preckler. Directora de Educación de CAF
14:05 - 14:15 | ODS 4 en acción: Estrategia Regional Docente para América Latina y el Caribe
- Valtencir Mendez. Jefe de Educación OREALC/ UNESCO Santiago
14:15 - am. 14:25 | Innovación pedagógica y competencias digitales docentes
- Mara Borchardt. Fundación Sadosky
14:25 - am. 14:35 | Comunidades de aprendizaje y colaboración profesional
- Patricia Sierra. Directora Ejecutiva Fundación Pies Descalzos
14:35 - am. 14:45 | Diversidad, inclusión y equidad en la formación continua y especializada de la profesión docente
- Christian Salazar. Subsecretario de Desarrollo Profesional Docente. Ministerio de Educación de Ecuador
14:45 - am. 14:50 | Conclusiones
- Bibiam Díaz. Especialista Senior en Educación, CAF
14:50 - 14:55 | Palabras de cierre
- TBC.