XI Diálogos del Agua: “Agua para el Desarrollo Territorial Sostenible”

CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- te invita a participar en la décimo primera edición de los Diálogos del Agua, bajo el lema “Seguridad hídrica para el desarrollo territorial sostenible”. Este espacio consolidado de diálogo técnico y político entre España y América Latina y el Caribe, reconocido por su capacidad de articulación regional, tendrá lugar antes de la Reunión de Ministros del Sector de ALC (RMS) 2025, organizada por el Gobierno de España, la Alianza SWA y UNICEF.

Fecha del evento:

21 octubre 2025

Presencial

Inscribirse al evento

El desarrollo territorial está estrechamente vinculado con la gestión del agua. Las sociedades que han logrado garantizar un acceso sostenible, equitativo y resiliente al recurso hídrico han establecido las condiciones para procesos duraderos de crecimiento económico, cohesión social y sostenibilidad ambiental. En este marco, la seguridad hídrica —entendida como la capacidad de los territorios para disponer de agua en calidad, cantidad y oportunidad suficientes para el bienestar humano, la actividad productiva y la protección de los ecosistemas— constituye un elemento fundamental para el desarrollo territorial sostenible.

 

En Europa, y particularmente en España, el desarrollo urbano, la mejora sanitaria y el progreso económico han estado históricamente ligados a la inversión en políticas e infraestructura hídrica. Como ejemplo, la creación del Canal de Isabel II en 1851 permitió dotar a Madrid de un sistema de abastecimiento desde la sierra del Guadarrama, cuya intervención impulsó el crecimiento planificado de la ciudad, mejoró la salud pública, facilitó la industrialización y consolidó una red de servicios que aún hoy es un referente.

 

En general, la gobernanza hídrica española ha estado sustentada en la gestión integrada por cuencas, y de la mano con la modernización de los servicios y, entre otros, la adopción de tecnologías digitales, han mantenido al agua como eje de equidad territorial y de cohesión social.

 

Por su parte, en América Latina y el Caribe (ALC), los avances en seguridad hídrica han sido heterogéneos. En muchos casos, la falta de planificación, la dispersión institucional y la escasa inversión han perpetuado desigualdades, especialmente en zonas rurales y periurbanas. Sin embargo, también se registran experiencias valiosas.

 

El gran desafío sigue siendo consolidar una visión de seguridad hídrica con enfoque territorial, que integre lo urbano y lo rural, los servicios básicos, el desarrollo socioproductivo y la gestión de los ecosistemas, así como la infraestructura convencional con las soluciones basadas en la naturaleza.

 

Debido a su reconocida trayectoria y legitimidad, los XI Diálogos desempeñarán un papel catalizador del proceso ministerial, ofreciendo una plataforma para compartir visiones regionales, evidencias y propuestas concretas, que en suma enriquezcan los debates de alto nivel e iniciativas como el Pacto de Decisores de Alto Nivel sobre Seguridad Hídrica y Resiliencia

 

Fecha: 21 de octubre de 2025.

Hora: 14:10

Lugar: Palacio Municipal IFEMA Madrid, Avenida Capital de España 7, 28042, Madrid

 

*El registro es obligatorio para asistir

*El día del evento por favor lleve un documento de identidad con foto

Agenda

14:10 – 15:00 | Registro

15:00 – 15:30 | Inauguración

  • Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, CAF
  • Miguel González Suela, Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Representante, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, España

15:30 – 15:50 | Seguridad hídrica como base de la planificación y ordenamiento territorial

  • Franz Rojas, Director de Análisis Técnico de Agua y Saneamiento, CAF

16:00 – 17:00 | BLOQUE 1. DESARROLLO TERRITORIAL Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS

  • Dolores Pascual, Directora general de agua, España
  • Ethel Cabrera, Presidenta Autoridad Salvadoreña del Agua, El Salvador
  • Oscar Vallarino Bernat, Viceministro de Ambiente, Panamá
  • Giuseppe Serra Seca Vieira, Secretario Nacional de Seguridad Hídrica, Brasil
  • Modera: Agustín Alonso, Dirección de Análisis Técnico de Agua y Saneamiento, CAF

17:00 – 18:00 | BLOQUE 2. PROYECTOS DE AGUA MULTIPROPÓSITO E INTEGRACIÓN

  • Laura Chinchilla Miranda, Presidenta de la República de Costa Rica (2010 – 2014), Miembro del Consejo de Liderazgo Global - Agua y Saneamiento para Todos
  • Durich Whittembury, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Perú
  • Edgardo Ortuño Silva, Ministro de Ambiente, Uruguay
  • Inés Manzano, Ministra de Energía, Ambiente y Agua, Ecuador
  • Modera: Julián Suárez Migliozzi, Gerente de Desarrollo Territorial Sostenible, CAF 

18:00 – 18:15 | Clausura

  • Ignacio Corlazzoli, Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF

Regístrate y confirma tu asistencia

* Función
Acepto recibir información de CAF en mi correo electrónico
¿Cómo se enteró del evento?
Suscripciones recomendadas (boletines electrónicos)

* Los datos personales facilitados a CAF para la inscripción en los XI Diálogos del Agua serán tratados conforme al documento adjunto ”INFORMACIÓN SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA ACREDITACIÓN EN “IFEMA OCTUBRE 2025””. Al facilitar sus datos personales, usted está aceptando las condiciones de tratamiento establecidas en dicho documento.