Ganadores del Concurso de Propuestas de Investigación - Hábitat y Desarrollo Urbano
En la edición 13° del concurso anual de Investigación de CAF se premiaron cinco propuestas de un total de 252 recibidas de diversos países
El jurado compuesto por representantes de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, CEMFI, la Universidad de Nueva York, la Universidad de Princeton, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad del Rosario eligió las propuestas ganadoras con base en un criterio de relevancia como política pública para América Latina, originalidad y rigor metodológico.
Los ganadores del Concurso de Propuestas de Investigación - Hábitat y Desarrollo Urbano fueron:
- "Social Housing Policy and Labor Market Outcomes: Experimental Evidence from Argentina", por Guillermo Cruces, María Laura Alzúa y Julián Amendolaggine.
- "Efecto de los subsidios cruzados en servicios públicos domiciliaros sobre el mercado de vivienda en Bogotá", por Juan Miguel Gallego, Carlos Eduardo Sepúlveda y SergiMontoya.
- "Do you really want your own house? The impact of home ownership on the labour market: a regression discontinuity design", por Pablo Navarrete y Nicolas Navarrete.
- "Slum Growth in a System of Developing World Cities", por Guillermo Alves.
- "Estimating the costs of traffic congestion in Bogota", por Gilles Duranton.
Las propuestas premiadas recibirán USD 15 mil para su realización y serán presentadas en un seminario académico en el mes de julio.
Para mayor información sobre los resultados del concurso de investigación, haz clic aquí.
Lo más reciente de CAF

Guías técnicas para proyectos de desarrollo de aves en las Américas
AFI, la nueva iniciativa de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, National Audubon Society y BirdLife International avanza con paso firme en la formulación de guías técnicas para la construcción de ambientes saludables y sostenibles en las Américas.