
Las Cajas Municipales implementarán servicios financieros especializados hacia mujeres
El Sistema CMAC emplea a casi 10 mil mujeres, 87% de ellas ubicadas en provincias y 54% de ellas con un rango de edad de 30 a 45 años.
En el marco del proyecto corporativo FEPCMAC “Retos & Oportunidades para las mujeres bajo una visión de inclusión financiera”, el cual se ejecuta con el apoyo de CAF –banco de desarrollo de América Latina-, se ha contemplado trabajar el frente interno con colaboradores mediante una política corporativa de equidad y género para el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC). Cabe señalar que el Sistema emplea a casi 10 mil mujeres, 87% de ellas ubicadas en provincias y 54% de ellas con un rango de edad de 30 a 45 años.
Por el lado del cliente externo, se trabajará directamente en el diseño de servicios financieros especializados hacia mujeres, por lo que se tendrá como parte de la estrategia los siguientes aspectos
- Benchmark internacional de productos financieros para el segmento mujeres en entidades de microfinanzas de la región tanto en ahorros, créditos como microseguros.
- Definición de características de los productos y servicios ideales para el segmento mujeres, habiendo realizado estudios de customer journey del perfil de cliente que ya forma parte del portafolio de clientes.
- Identificación de canales de comercialización y de atención de los servicios financieros definidos.
De esta manera las CMAC continúan adoptando de manera conjunta estándares internacionales, y con ello reafirman su compromiso de seguir afianzando la incorporación de la visión usuario hacia el diseño de servicios financieros especializados con el principal objetivo de brindar soluciones innovadoras hacia el segmento que hoy representa el 50% de su cartera de clientes.
La inclusión financiera constituye un factor importante para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar. Mediante asistencia técnica, generación de conocimiento y financiamiento, desde CAF promovemos una acción integral para promover el bienestar de todos los latinoamericanos.
Lo más reciente de CAF

Tres de cada cuatro peruanos han recortado sus gastos para lograr una meta de ahorro
La “Encuesta de capacidades financieras Perú 2019” evidencia que la inversión en activos fijos como inmuebles y en capital humano como la educación se convierten en las principales metas de los peruanos. La medición también permite identificar avances en aspectos puntuales como los conocimientos y comportamientos financieros, entre otros.
CAF refuerza su compromiso con el desarrollo de Argentina con créditos por más de USD 4.000 millones
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández se reunió con el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, para ratificar el compromiso del organismo multilateral con los planes de desarrollo del nuevo gobierno con créditos por más de USD 4.000 millones.