El Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo del Gobierno de Alemania otorga a CAF financiamiento por hasta EUR 150 millones
Esta iniciativa reducirá los costos de financiamiento para impulsar proyectos que aumenten la productividad y el bienestar de la población a través de la mejora de los sistemas de transmisión y distribución de energía en la región.
El Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) del Gobierno de Alemania, a través de Kreditanstalt für Wiederaufbau - KfW (Banco de Desarrollo de Alemania), otorgará una nueva línea de crédito por hasta EUR 150 millones a CAF –banco de desarrollo de América Latina- para promover la eficiencia energética en el sector de transmisión y distribución de electricidad, mediante proyectos que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático (ahorro energético) y fomenten la productividad y el bienestar de la población.
El impacto de estas líneas de crédito a nivel financiero es relevante ya que disminuye costos financieros de los proyectos, con el consecuente beneficio de permitir que éstos sean más viables y que puedan destinar estos menores costos financieros a la mejor estructuración de los proyectos (p.e estudios detallados y técnicos).
CAF y KfW han proporcionado durante más de 40 años fondos para inversiones favorables al clima, especialmente en las áreas de energías renovables, eficiencia energética (rehabilitación de centrales eléctricas y líneas de transmisión y rehabilitación de subestaciones), protección ambiental industrial, agua y saneamiento, el desarrollo sostenible de las ciudades y movilidad urbana, entre otros. Estas inversiones han ayudado a ampliar la infraestructura amigable con el ambiente en los países miembros de CAF al financiar en los últimos años más de 40 proyectos con estas facilidades.
En la última década, CAF y KfW han concretado líneas de crédito concesional por más de USD 1.200 millones y en los últimos 5 años por USD 622 millones para apoyar los proyectos que la entidad multilateral está financiando en la región. Adicionalmente, a ello se suman los recursos no reembolsables y fondos de cooperación para impulsar los estudios de pre-factibilidad, factibilidad e implementación de proyectos de CAF en su fase inicial, gracias al apoyo del BMZ y de la Comisión Europea por medio de la iniciativa Latin America Investment Facility (LAIF).
Lo más reciente de CAF

Tres de cada cuatro peruanos han recortado sus gastos para lograr una meta de ahorro
La “Encuesta de capacidades financieras Perú 2019” evidencia que la inversión en activos fijos como inmuebles y en capital humano como la educación se convierten en las principales metas de los peruanos. La medición también permite identificar avances en aspectos puntuales como los conocimientos y comportamientos financieros, entre otros.
Capacidad Emprendedora: cuatro años de resultados positivos del programa de CAF en Argentina
El vínculo entre educación y trabajo que impulsa el Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Emprendedora en Argentina, apoyado por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, aspira a seguir disminuyendo las principales brechas de desarrollo del país, fomentando la productividad y la innovación a través de una mejora de la calidad y pertinencia educativa.