
Continúa el fortalecimiento técnico y ecológico de proyectos urbanos
31 de julio de 2025
CAF reafirma su compromiso con la transformación educativa en zonas rurales de Centroamérica durante la XXXVIII Reunión del CECC/SICA, donde se presentaron avances del Sistema Regional de Evaluación de los Sistemas Educativos para reducir las brechas de acceso y calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables de la región.
18 de julio de 2025
En el marco de la XXXVIII Reunión del Consejo de Ministros y Ministras de Educación del Sistema de la Integración Centroamericana (CECC/SICA), celebrada en San José de Costa Rica, la directora de Educación, Miriam Preckler,junto con la Representante de Oficina en Costa Rica, Carolina Rueda, reafirmaron el compromiso de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– con la transformación educativa en contextos rurales.
El encuentro, organizado por la CECC/SICA con el apoyo de UNESCO, conmemoró los 50 años de trayectoria de la CECC/SICA y centró su agenda en los desafíos y oportunidades para el futuro de la educación rural en la región. Durante la reunión de alto nivel “El Futuro de la Educación en Contextos Rurales”, representantes gubernamentales y organismos internacionales intercambiaron experiencias y buenas prácticas, identificando políticas clave para garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva en zonas rurales.
La educación rural representa un reto estructural para el desarrollo integral de Centroamérica, con gran parte de la población viviendo en este contexto. La brecha en acceso, permanencia y calidad educativa afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables, con uno de cada diez niños y niñas latinoamericanas y caribeñas del quintil más pobre de ingresos sin lograr finalizar la educación primaria (UNESCO, CEPAL, UNCIEF, 2022).
CAF desempeña un rol clave en la búsqueda de soluciones para garantizar una educación de calidad en contextos rurales de América Latina y el Caribe, incorporando este enfoque como uno de los objetivos estratégicos de la Estrategia de Educación 2030 de CAF. La institución trabaja para asegurar el derecho a la educación en contextos rurales mediante políticas que promuevan la interculturalidad, el fortalecimiento docente e institucional, así como la participación de las familias y comunidades.
En línea con este compromiso, CAF ha colaborado estrechamente con la CECC/SICA para fortalecer los sistemas educativos de los países de Centroamérica, brindando apoyo técnico y financiero para la construcción de un Sistema Regional de Evaluación de los Sistemas Educativos. Durante la reunión de alto nivel, los ministros de Educación de El Salvador y Honduras presentaron los avances de esta herramienta regional, concebida para mejorar el monitoreo del desempeño educativo y orientar la toma de decisiones basadas en evidencia.
Este encuentro reafirma los esfuerzos conjuntos entre CAF y CECC/SICA para avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad, que responda a los desafíos de los territorios rurales y contribuya a cerrar las brechas sin dejar a nadie atrás.
31 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025