
CAF impulsa la formación en transición energética
14 de mayo de 2025
La institución financiera multilateral organizó un panel con destacados streamers argentinos para visibilizar las oportunidades que ofrece este sector dentro de las economías creativas y culturales.
10 de mayo de 2025
CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe realizó ayer un panel sobre los nuevos perfiles laborales del streaming en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La actividad, titulada "De tu dormitorio a tu primera oficina: los nuevos perfiles laborales del streaming", contó con la participación de destacados streamers argentinos que compartieron sus experiencias y visiones sobre el futuro de esta creciente industria.
El evento, que se transmitió en vivo a través de streaming, puso el foco en las oportunidades laborales, desafíos y retos que enfrenta el sector, narrados desde las experiencias personales de los invitados Diego Navajas, barbero y streamer, dueño de Navajas Barber Shop, y Lucila Mollesi ("La Colo"), streamer de Twitch y ganadora del Martín Fierro 2024 al mejor streamer del año.
Durante la actividad, Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, destacó la importancia de las economías creativas y culturales para el desarrollo de la región. "Las economías creativas representan hoy un 3.1% del PIB mundial y un 6.2% del empleo global. En América Latina, este sector ha demostrado un enorme potencial para promover el crecimiento económico, generar empleo de calidad e impulsar la inclusión social, especialmente de jóvenes. El streaming es un claro ejemplo de cómo la creatividad y la tecnología están creando nuevos perfiles laborales con proyección internacional", afirmó Asinelli.
El panel analizó cómo el streaming ha inaugurado nuevos modelos de sociabilidad que trascienden las distancias geográficas, generando experiencias compartidas y espacios de pertenencia. Los panelistas abordaron temas como la monetización, las estrategias de crecimiento, las colaboraciones con marcas y la transformación de proyectos individuales en pequeñas y medianas empresas.
Diego Navajas compartió su experiencia de crecimiento desde un barrio popular de Tigre hasta convertirse en estilista de futbolistas de élite, cantantes de reggaetón y trap, a otros streamers y referentes del ámbito mediático. Por su parte, Lucila Mollesi ofreció su visión sobre los desafíos enfrentados y las estrategias de posicionamiento en un sector altamente competitivo.
La actividad también sirvió para promocionar la segunda edición del curso virtual de CAF sobre streaming, que estará disponible online y vía WhatsApp, como parte de la estrategia de la institución para apoyar las economías creativas y culturales en la región durante el período 2023-2026.
CAF continúa apostando por las economías creativas como motor de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo en América Latina y el Caribe, reconociendo el valor de sectores como el streaming que combinan innovación, tecnología y talento local para generar nuevas oportunidades económicas.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025