
CAF en la 10ª Reunión del Banco Asiático de Inversión
30 de junio de 2025
Los recursos fortalecerán la conectividad aérea y la seguridad operacional mediante infraestructura física y digital moderna en regiones estratégicas del país.
29 de junio de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un préstamo corporativo de USD 240 millones para apoyar el financiamiento del Plan de Inversiones Estratégicas 2025-2030 de Aerocivil en Colombia, que pretende modernizar la infraestructura de navegación aérea y servicios aeroportuarios en regiones prioritarias del país. La nueva infraestructura reforzará el papel clave que desempeña Colombia en la conexión intrarregional de operaciones de vuelo y fortalecerá la integración área de los países de América Latina. Un control de vuelo más preciso permitirá fortalecer el compromiso de descarbonización del sector aéreo regional acortando tiempos y distancias de vuelo.
El financiamiento permitirá implementar tecnologías avanzadas para la navegación aérea, rehabilitar y ampliar infraestructura aeroportuaria regional, y fortalecer las capacidades institucionales de Aerocivil. Estas intervenciones buscarán garantizar operaciones más seguras y eficientes, mientras promueven el desarrollo económico y la integración territorial a través de una mejor conectividad aérea.
"Con esta operación, CAF reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Colombia y América Latina. La modernización del sistema aeroportuario no solo mejorará la seguridad operacional, sino que impulsará la competitividad regional, conectando a comunidades apartadas con mercados nacionales e internacionales", dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Los recursos podrán ser destinados, entre otros, a tres objetivos principales:
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025