
CAF inaugura stand en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
26 de abril de 2025
En una jornada histórica para la visibilización de la cultura afroargentina y afrodescendiente, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe acompañó la inauguración de El Tambo Afro, un innovador espacio artístico y cultural ubicado en el corazón del barrio de San Telmo, Buenos Aires.
18 de abril de 2025
El Tambo Afro abrió sus puertas este miércoles 16 de abril como el primer espacio físico dedicado específicamente a visibilizar la historia, los saberes y las expresiones contemporáneas de la comunidad afroargentina. El evento, que contó con la presencia de autoridades de CAF, emprendedores afroargentinos y referentes comunitarios, marca un paso significativo en el fortalecimiento del afroturismo como herramienta de desarrollo económico inclusivo.
La iniciativa, fruto de una alianza estratégica entre CAF -a través de su Dirección de Diversidad- y Lunfarda Travel, se enmarca en el Plan Integral de Afroturismo en Argentina y el primer estudio sobre el ecosistema de emprendimientos afro en la región, en el cual participaron emprendedores locales.
Durante la ceremonia inaugural, Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, destacó la importancia de este proyecto: "El Tambo Afro es parte de una visión transformadora que busca empoderar a las comunidades, permitirles autosostenerse y reivindicar el legado de sus ancestros desde la dignidad, la memoria y el orgullo. Este espacio nace para contar las historias y mostrar sus saberes. Un punto de encuentro donde la cultura afro no es solo objeto de contemplación, sino motor de transformación."
Un espacio con raíces históricas y proyección de futuro
El nombre "El Tambo Afro" recupera la tradición de los tambos del siglo XIX, que eran espacios de encuentro, resistencia y espiritualidad para la comunidad afroporteña. Según explican los organizadores, estos espacios también cumplían funciones económicas, como la recolección de fondos para comprar libertades o terrenos.
Ubicado en Bolívar 1063, San Telmo, este nuevo espacio no solo funcionará como una tienda para emprendedores afroargentinos, sino que también será un punto de encuentro para propuestas artísticas, talleres, circuitos históricos y experiencias gastronómicas afrocentradas.
Para muchos de los emprendedores participantes, El Tambo Afro representa una oportunidad sin precedentes, ya que varios de ellos operaban exclusivamente de manera virtual y no contaban con un lugar propio para exhibir sus creaciones. En un contexto de barreras estructurales que históricamente han limitado el acceso de personas afrodescendientes a espacios de arte, comercio y legitimación cultural, esta tienda constituye un paso significativo hacia la reparación simbólica y económica.
Una agenda transformadora
La inauguración de El Tambo Afro se inscribe en una serie de iniciativas que conforman una agenda más amplia de oportunidades para la transformación económica, social, política y visibilización afrodescendiente. Entre ellas destacan la Asamblea Nacional de Mujeres Afroargentinas, Afrodescendientes, de la Diáspora y LGBTIQ+ realizada en 2023, el programa "Somos Grandes", y el Primer Estudio de Afroemprendimiento en América Latina.
Este último estudio, impulsado por CAF, permitió recoger las voces y experiencias de casi 3.000 personas afrodescendientes emprendedoras en Argentina, Perú, Colombia, Panamá y Brasil, identificando desafíos como el limitado acceso al financiamiento y proyectando soluciones con enfoque de derechos y equidad racial.
El evento inaugural contó con la participación de las socias fundadoras de El Tambo Afro: Leticia Sanchez Garris, Yarianni de Sena Batista de Afrohunting, Julia Cohen Ribeiro y Mariana Radisic, fundadora de Lunfarda Travel, y Eddi Marcelin, director de Diversidad de CAF, entre otros referentes comunitarios.
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
24 de abril de 2025