CAF busca apalancar el desarrollo del sector privado hondureño mediante nuevas alianzas estratégicas

Antonio Silveira se reunió con autoridades gubernamentales y líderes empresariales para explorar nuevas oportunidades de colaboración orientadas al desarrollo sostenible.

22 de agosto de 2025

Antonio Silveira, vicepresidente del Sector Privado de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe –, realizó una visita a Honduras del 20 al 23 de agosto, con el objetivo de fortalecer los vínculos con el sector privado y explorar nuevas oportunidades de colaboración orientadas al desarrollo sostenible.

Acompañado por Viviana Casco, representante de CAF en el país, su agenda incluyó reuniones estratégicas con autoridades gubernamentales, instituciones financieras y líderes empresariales de sectores clave como el agrícola, industrial, energético y logístico.

La visita comenzó con una reunión con el ministro de Finanzas, Christian Duarte, con quien se dialogó sobre los principales desafíos que enfrenta el sector privado hondureño. Posteriormente, el vicepresidente Silveira sostuvo un encuentro con el ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal, quien presentó el programa de expansión energética nacional.

Presentaciones al sector privado en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Como parte de su misión de acercamiento al empresariado hondureño, CAF realizó presentaciones institucionales dirigidas al sector privado. La primera se llevará a cabo el jueves 21 de agosto en el Hotel Intercontinental de Tegucigalpa, con palabras de apertura del ministro Christian Duarte, y contó con la participación de representantes de los principales sectores productivos del país.

El viernes 22 de agosto, la comitiva de CAF se trasladó a San Pedro Sula, donde realizó una presentación ante la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), fortaleciendo así los lazos con el sector privado de la zona norte del país, motor económico de Honduras.

El compromiso de CAF con el crecimiento económico de Honduras

Desde su incorporación como país miembro pleno, CAF ha acompañado al sector público hondureño en la ejecución de iniciativas orientadas a dinamizar la inversión pública y privada, fortalecer la infraestructura productiva y potenciar sectores estratégicos como el agrícola y logístico. A través de esquemas de financiamiento y cooperación técnica, la institución ha promovido soluciones alineadas con las prioridades nacionales de desarrollo.

En este contexto, CAF ha manifestado su interés en acompañar proyectos en sectores logístico, industrial, energético y agrícola, áreas que también forman parte de la agenda prioritaria del gobierno hondureño. La visita del vicepresidente Silveira reafirma el rol de CAF como un socio estratégico para Honduras, comprometido con aportar financiamiento, conocimiento técnico y soluciones innovadoras que impulsen la competitividad y el desarrollo sostenible del país.

 

Suscríbete a nuestra newsletter