
Líderes juveniles presentan propuestas para acelerar la Agenda 2030
26 de septiembre de 2025
CAF compensó su huella de carbono 2024, incluyendo las emisiones del Maratón CAF Caracas y el Foro Económico Internacional. Lo hizo a través de proyectos sostenibles en Panamá, México, El Salvador y Paraguay, reafirmando su compromiso con la acción climática y los ODS.
26 de septiembre de 2025
CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, en línea con su compromiso de sostenibilidad ambiental, la acción climática y el cuidado del planeta, compensó las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a su huella de carbono corporativa del año 2024.
La institución aplica un enfoque integral de gestión de la huella de carbono, alineado con la norma ISO 14068:2023. Esto incluye la contabilización de emisiones, la implementación de acciones para su reducción y la compensación de las emisiones residuales mediante la adquisición de créditos de carbono en proyectos verificados bajo estándares internacionales, que generan impactos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este proceso, CAF da prioridad a proyectos ubicados en países de América Latina y el Caribe.
La compensación contempló las emisiones corporativas de 2024, incluyendo las asociadas a dos eventos institucionales de relevancia realizados durante el primer semestre de 2025: el Maratón CAF Caracas y el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe. Esta acción se enmarca en la estrategia interna de la institución para fortalecer la gestión ambiental en sus eventos.
Los proyectos seleccionados para la compensación de la huella CAF 2024 incluyen:
Estos proyectos cumplen con altos estándares de calidad y contribuyen a los ODS:
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025