
CAF lidera el avance en transparencia con crecimiento en el PWYF
02 de julio de 2025
En la reunión del Consejo de Administración celebrada en Sevilla se concede un préstamo histórico a Bahamas, se aprueba la emisión de acciones de la serie C a Santa Lucía y Antigua y Barbuda, Barbados pasa a ser miembro de pleno derecho y Trinidad y Tobago preside el Consejo por primera vez.
29 de junio de 2025
La región del Caribe ocupó un lugar destacado durante la reunión del Directorio de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, celebrada en Sevilla, España, en la que se produjeron varios hitos en la profundización de su asociación con la región. Se aprobó una cifra récord de 5.400 millones de dólares en financiación del desarrollo para operaciones en toda América Latina y el Caribe. Entre ellas figuran las reformas del sector energético y la transición hacia la energía verde, el apoyo al desarrollo de las PYME, la expansión de las infraestructuras ferroviarias, la agricultura y el desarrollo urbano sostenible.
En consonancia con su compromiso de canalizar un mayor financiamiento para el desarrollo hacia el Caribe, CAF aprobó su primer préstamo soberano a Bahamas, la emisión de acciones de la Serie C para la incorporación de Santa Lucía como nuevo país accionista, la emisión de mayores acciones de la Serie C a Antigua y Barbuda que permitirán una mayor dotación de financiamiento y respaldó la transición de Barbados a miembro pleno (Serie «A»). Esta reunión también fue histórica, ya que fue la primera vez que un país de CARICOM, Trinidad y Tobago, presidió la reunión del Directorio de CAF.
"Estas decisiones reflejan la profundización de la asociación entre el Caribe y la CAF. Estamos verdaderamente comprometidos a proporcionar financiamiento ágil, innovador y flexible a los PEID del Caribe y a aprovechar nuestra gama de asistencia técnica e instrumentos financieros en apoyo de sus prioridades de desarrollo", afirmó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF. "Esta mayor inve
"Estas decisiones reflejan la profundización de la asociación entre el Caribe y CAF. Estamos verdaderamente comprometidos a proporcionar financiamiento ágil, innovador y flexible a los PEID del Caribe y a apalancar nuestra gama de asistencia técnica e instrumentos financieros en apoyo de sus prioridades de desarrollo", afirmó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF. "Estas mayores inversiones reflejan la confianza que nuestros accionistas caribeños han depositado en CAF, y no lo tomamos a la ligera. Cumpliremos con nuestro compromiso y acompañaremos a nuestros accionistas caribeños en su camino de desarrollo hacia una mayor resiliencia, así como hacia un crecimiento más inclusivo y sostenible."
CAF aprobó un préstamo de USD 100 millones para apoyar las reformas del sector energético en Las Bahamas, la primera operación soberana de la institución con el país desde que completó su proceso de incorporación en noviembre de 2024.
La operación apoyará objetivos clave esbozados en la Política Energética Nacional de Bahamas, incluyendo la modernización y digitalización de la red eléctrica, una mayor integración de las fuentes de energía renovables, la mejora de la asequibilidad y el fortalecimiento de la capacidad institucional en el sector energético. Su objetivo es reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorar el acceso a la energía y la eficiencia energética, y reforzar la resiliencia climática, especialmente para las comunidades insulares vulnerables.
El Directorio de CAF aprobó la incorporación de Santa Lucía como accionista de la Serie «C», marcando un paso más en la creciente relación del Banco con el Caribe anglófono. Una vez finalizado el proceso interno de incorporación, Santa Lucía podrá acceder a los servicios financieros, técnicos y de conocimiento de CAF en apoyo a sus prioridades de desarrollo. Esto también amplía aún más la asistencia al desarrollo de CAF al Caribe Oriental, allanando el camino para que CAF se convierta en el banco de desarrollo con mayor presencia en la región de América Latina y el Caribe.
Por segunda vez en la historia de la CAF, un país de la CARICOM ha sido aprobado para someterse al proceso hacia la condición de miembro de pleno derecho. El Consejo de Administración de la CAF aprobó la solicitud de Barbados para pasar de la condición de accionista de la Serie «C» a la Serie «A», el nivel más alto de afiliación. Esto permitirá a Barbados nombrar un director en el Directorio de CAF y profundizar su participación en la institución. Una vez completado el proceso de transición, Barbados se unirá a Trinidad y Tobago como miembro pleno del banco.
Barbados se unió por primera vez a CAF en 2014 como accionista de serie C y se ha hecho mundialmente reconocido por abogar por una mayor financiación climática y reformas en la arquitectura financiera internacional a través de la Iniciativa de Bridgetown. CAF abrirá una oficina en Barbados a finales de este año, que también prestará apoyo específico a otros países del Caribe Oriental.
Por primera vez en la historia de la CAF, un país de la CARICOM ha presidido una reunión de su Junta Directiva. El Honorable Dave Tancoo, recién nombrado Ministro de Finanzas de Trinidad y Tobago, presidió la reunión del 29 de junio de 2025.
Trinidad y Tobago asumió la presidencia rotativa del Directorio de CAF en marzo de 2025, convirtiéndose en el primer país de habla inglesa en ejercer esta función. El Directorio es el máximo órgano de decisión de CAF y está integrado por representantes de sus 23 países accionistas. Entre ellos figuran ministros de Finanzas o Economía, gobernadores de bancos centrales y altos funcionarios gubernamentales. Trinidad y Tobago es actualmente el único accionista de pleno derecho de la Serie A del Caribe anglófono.
02 de julio de 2025
29 de junio de 2025
21 de abril de 2025