
Exposición reúne por primera vez en Colombia los archivos de Gabo
24 de abril de 2025
CAF rinde homenaje al legado del Papa Francisco, con quien compartió una visión de justicia social, ecología y fraternidad, inspirada en sus encíclicas. Desde 2021, impulsaron juntos iniciativas como la Escuela Laudato Si' y la Universidad del Sentido. Su legado vive en proyectos que promueven una región más justa y sostenible.
21 de abril de 2025
CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– honra la memoria del Papa Francisco reconociendo su profundo compromiso con la justicia social, la fraternidad humana y el cuidado del medio ambiente, temas centrales en sus cuatro encíclicas.
Inspiradas en estos textos fundamentales, como Laudato si' sobre ecología integral, Fratelli tutti que aborda la fraternidad universal, Lumen Fidei sobre la fe como guía vital, y Laudate Deum que exige una acción climática urgente, CAF impulsó diversas iniciativas conjuntas con el Papa Francisco y Scholas Occurrentes. Entre estas destacan la Escuela Laudato Si', el Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas y la Universidad del Sentido, proyectos que buscan responder integralmente a los desafíos sociales, ambientales y existenciales de América Latina y el Caribe.
El Papa Francisco nos enseñó que el desarrollo verdadero nace del alma de los pueblos y se orienta al cuidado de nuestra Casa Común: nuestro planeta. Desde @AgendaCAF honramos su legado a través de iniciativas como la Escuela Laudato Si’, el Encuentro de Eco-Ciudades y la… pic.twitter.com/NA2noMx58Q
— Sergio DiazGranados (@sergiodigra) April 21, 2025
La relación entre CAF y el Papa Francisco comenzó en 2021, cuando Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, junto al vicepresidente de Programación Estratégica, Christian Asinelli, tuvieron un primer encuentro con Su Santidad en Roma. Allí dialogaron sobre liderazgo juvenil, educación integral y la necesidad de conectar los desafíos sociales con los ecológicos, estableciendo así las bases para una cooperación fructífera.
En mayo de 2022, esta colaboración se fortaleció significativamente con el lanzamiento de la Escuela Laudato Si' en Roma, una iniciativa conjunta entre CAF y Scholas Occurrentes, que reunió a 50 jóvenes latinoamericanos comprometidos a desarrollar soluciones sostenibles para sus comunidades. El Papa Francisco, presente en el evento junto al cantante Bono, destacó el compromiso común de cuidar nuestra Casa Común.
Sergio Díaz-Granados señaló en aquella ocasión: “Hoy la banca de desarrollo está más cerca de los gobiernos, de las autoridades y de la ciudadanía, pero debemos seguir haciendo más, tener una visión más compartida con la sociedad. Aquí, con CAF, se les abre una puerta. Les invitamos a que la crucen con entusiasmo”.
Por su parte, el Papa Francisco expresó: “Deseo reconocer, alentar y dar las gracias a todos los que trabajan para proteger nuestra Casa Común”.
En mayo de 2023, el Papa acompañó nuevamente a CAF en el cierre del Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas en el Vaticano, donde 40 alcaldes iberoamericanos se comprometieron a mejorar la gestión pública desde una visión humanista, abordando desafíos clave como la migración, la violencia y el cambio climático. El vicepresidente de Programación Estratégica de CAF, destacó: “Desde CAF estamos creando nuevos espacios y alianzas globales para solucionar colectivamente los grandes retos del desarrollo de la región”.
Durante la COP28 en diciembre de 2023, CAF presentó el libro “Nadie se salva solo”, inspirado en la encíclica Laudate Deum. Esta obra reunió voces internacionales para resaltar la urgencia de actuar frente a la crisis climática y social desde una perspectiva ética. Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, afirmó: “El llamado urgente del Papa resuena fuertemente con las discusiones en la COP28. Nos estamos quedando sin tiempo y es imprescindible actuar con determinación”.
Finalmente, en mayo de 2024, CAF y Scholas Occurrentes lanzaron la Universidad del Sentido, una iniciativa para abordar la crisis existencial global mediante una educación integral. Díaz-Granados destacó entonces: "Hemos reunido a personas de toda América Latina y el Caribe, Europa y otros continentes para discutir lo que podemos lograr juntos desde diversas experiencias y así alcanzar certezas compartidas como humanidad, permitiéndonos reconciliarnos".
CAF mantiene firme su compromiso de seguir impulsando iniciativas que reflejen el legado transformador y solidario del Papa Francisco, fomentando una visión humana y sostenible para América Latina y el Caribe.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025
22 de abril de 2025