
CAF en la 10ª Reunión del Banco Asiático de Inversión
30 de junio de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó incrementar de USD 50 a 100 millones la línea de crédito a favor de la Agencia Financiera de Desarrollo paraguaya, para financiar pymes con foco en eficiencia energética, negocios verdes e infraestructura productiva.
29 de junio de 2025
CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó la renovación e incremento de la línea de crédito revolvente y no comprometida a favor de la Agencia Financiera de Desarrollo del Paraguay (AFD) por hasta USD 100 millones, duplicando el monto actual de USD 50 millones. Esta decisión, tomada por el Directorio de la institución, busca fortalecer el desarrollo económico y la inversión productiva en Paraguay, con especial énfasis en el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
La línea de crédito estará destinada al financiamiento de empresas que desarrollen actividades en sectores productivos de la economía paraguaya. Los recursos se orientarán hacia operaciones de comercio exterior, especialmente exportaciones, capital de trabajo, inversiones en maquinaria y equipos con enfoque en eficiencia energética y negocios verdes, así como actividades económicas vinculadas a la agroindustria como logística, transporte e infraestructura vial.
"Esta ampliación del financiamiento refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Paraguay y la región. A través de nuestra alianza estratégica con la AFD, estamos impulsando el crecimiento de las pymes paraguayas y promoviendo proyectos que contribuyen a la transición energética y la sostenibilidad ambiental", señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
La operación también contempla la emisión de garantías y avales de CAF, con el fin de respaldar a la AFD ante terceros, incluyendo garantías parciales para emisiones de títulos de deuda, así como la suscripción y compra de bonos verdes, sociales o sostenibles emitidos por el banco mediante oferta privada.
En el año 2025, la utilización de la línea de crédito actual ha beneficiado a 41 pymes y 2 grandes empresas, con desembolsos distribuidos en los sectores forestal (36%), comercial (11%), servicios (9%), industrial (4%), agroindustrial (1%) y otros sectores económicos (39%). Con la ampliación del financiamiento, se estima atender aproximadamente 100 pymes adicionales, con un crédito promedio de USD 500,000.
Esta nueva operación ratifica la prioridad acordada con el Gobierno de Paraguay de un creciente apoyo al sector privado, con énfasis en los emprendedores y pequeños empresarios con mayores dificultades de acceder a financiamiento para sus proyectos productivos.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025