
Líderes juveniles presentan propuestas para acelerar la Agenda 2030
26 de septiembre de 2025
Con la segunda edición del curso en Transformación Pública Digital, CAF e INAP España dieron inicio a un programa que durante tres meses fortalecerá las capacidades de 121 servidores públicos de América Latina y el Caribe para impulsar administraciones más abiertas, innovadoras y centradas en la ciudadanía.
23 de septiembre de 2025
Tras el éxito alcanzado en su primera edición, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España anuncian el inicio de la segunda edición del curso en Transformación Pública Digital: habilidades para el Futuro, que contará con la participación de 121 servidores públicos de toda América Latina y el Caribe.
Este programa busca fortalecer las capacidades de quienes están en las administraciones públicas nacionales y subnacionales para afrontar los retos de la digitalización en la gestión estatal, promoviendo un cambio de mentalidad hacia instituciones más abiertas, innovadoras y centradas en la ciudadanía.
La primera edición reunió a 102 participantes de distintos países, quienes exploraron herramientas para diseñar e implementar políticas públicas apoyadas en la innovación digital. La buena acogida y los resultados obtenidos marcaron la ruta para esta segunda entrega, que amplía su alcance y profundiza en nuevas dinámicas de aprendizaje colaborativo durante los próximos 3 meses.
Para Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y Capacitación de CAF: “El inicio de esta segunda edición reafirma nuestro compromiso de acompañar a los gobiernos de América Latina y el Caribe en sus procesos de modernización. La transformación digital no solo es tecnológica: implica repensar la forma en que los estados diseñan y poniendo en el centro de la gestión a sus ciudadanos”.
Desde el INAP de España, se destacó la importancia de esta cooperación que lleva 3 años: “La alianza con CAF nos permite compartir experiencias y metodologías de vanguardia, adaptadas a las realidades de la región. Este curso es una muestra de cómo la colaboración internacional contribuye al fortalecimiento institucional y a la construcción de administraciones públicas más eficientes y cercanas”.
La segunda edición del curso combina sesiones virtuales, análisis de casos y la participación de expertos internacionales, con el fin de ofrecer una experiencia integral a los participantes. El enfoque está orientado a dotar a los funcionarios de habilidades prácticas y estratégicas para impulsar procesos de innovación en sus instituciones.
Con este nuevo inicio, CAF e INAP consolidan un espacio formativo que se proyecta como un referente en la capacitación pública regional, alcanzando a más de 100 participantes en esta edición y aportando a la construcción de Estados más transparentes, ágiles e inclusivos en beneficio de la ciudadanía.
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025