
CAF premia proyectos de turismo indígena en América Latina y el Caribe
09 de agosto de 2025
La emisión alcanzó el mayor libro de órdenes en la historia de CAF en cualquier moneda, más de EUR 14.900 millones, y se convierte en el primer bono público alineado con el nuevo Marco de Finanzas Sostenibles de la institución.
27 de agosto de 2025
CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– colocó con éxito su primer Bono Sostenible por EUR 1.500 millones a 7 años, reafirmando su posicionamiento como el banco verde y del crecimiento inclusivo de la región.
La operación no solo atrajo el mayor libro de órdenes en la historia de CAF, sino que también representa el tercer hito estratégico del año en materia de finanzas sostenibles: tras la publicación del Marco de Finanzas Sostenibles en febrero y la emisión del primer Bono Azul de CAF en junio, este nuevo Bono Sostenible marca la consolidación de una trayectoria ascendente en la movilización de capital hacia proyectos verdes y sociales en América Latina y el Caribe.
La transacción despertó un interés sin precedentes, superando los EUR 14.900 millones en demanda y permitiendo aumentar el tamaño de la emisión de EUR 1.000 a EUR 1.500 millones, igualando la mayor colocación histórica en euros de CAF.
Este es el cuarto bono benchmark emitido por CAF en 2025. La transacción contó con BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander como Joint Lead Managers, y paga un cupón anual del 3,125%.
“Esta emisión histórica refuerza la confianza de los inversionistas internacionales en CAF y en su estrategia de convertirse en el banco verde y del crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe. Los recursos obtenidos nos permitirán ampliar la financiación competitiva para nuestros países miembros, acelerando la transición verde, la inclusión social y el desarrollo sostenible en la región”, señaló Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF.
La asignación final se distribuyó principalmente entre inversores europeos (71%), seguidos de Asia-Pacífico (26%) y Medio Oriente (3%). Por tipo de inversor, los Gestores de Activos representaron el 41%, Bancos Centrales e Instituciones Oficiales el 39%, Bancos y Banca Privada el 13%, y Aseguradoras y Fondos de Pensiones el 7%.
CAF cuenta con calificaciones de Aa3 (Positiva) de Moody’s, AA (Estable) de S&P y AA- (Estable) de Fitch. Esta transacción reafirma el compromiso de la institución con soluciones financieras innovadoras y eficientes para impulsar la sostenibilidad, la resiliencia climática y la inclusión social en América Latina y el Caribe.
09 de agosto de 2025
09 de agosto de 2025
08 de agosto de 2025