CAF Asset Management Uruguay celebró sus nueve años de operación
18 de noviembre de 2025
El documental “Lafkenche” forma parte de la serie “Saberes Ancestrales” que pone en valor la cultura y los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de América Latina y el Caribe, y su papel en la construcción de sociedades más armoniosas con la naturaleza.
18 de noviembre de 2025
La comunidad Lafkenche, en la Araucanía chilena, ha mantenido históricamente una relación simbiótica con el mar, los ríos y el litoral. Sin embargo, su cultura fue silenciada durante décadas, afectada por prácticas extractivistas y por la prohibición de su idioma, ceremonias y expresiones culturales ancestrales.
El documental “Lafkenche”, presentado por CAF en la COP30, documenta esta realidad a través de los testimonios de sus personas mayores, portadoras de conocimientos en riesgo de desaparición debido al aislamiento geográfico y social de la comunidad.
“El cortometraje documenta los saberes, ceremonias y testimonios de la comunidad Lafkenche con el fin de preservar y hacerlos llegar a las futuras generaciones. Con estos relatos, queremos difundir mensajes de respeto a la naturaleza y prácticas de conservación como respuestas a los retos climáticos, a la vez que visibilizamos las amenazas que enfrentan los pueblos indígenas”, dijo Fernando Ehlers, ejecutivo principal de Comunicación de CAF y director del documental.
Panchita Calfin, líder espiritual y mujer medicinal Lawentuchefe, dijo que “desde el planeta hay una abuela que reza por ustedes y que los cuida. Así como mis abuelos y mis abuelas, mis padres y mis madres rezaban por el planeta entero. No somos dueños de nada, vivimos en este planeta de prestado”.
Entre los panelistas de la presentación del documental estuvo Josefina Klinger, líder ambiental del Chocó colombiano y directora de la fundación Mano Cambiada, quien aseguró que “llegó la hora de saber que somos parte de un todo. No importa la forma del envase; tenemos que volver a la forma del espíritu”.
También participó Gunna Chaparro, líder de la comunidad Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, y una de las protagonista de “Hermanos Mayores”, primer documental de la serie “Saberes Ancestrales”, quien defendió el silencioso pero presente liderazgo indígena femenino a través de los siglos.
Esta iniciativa de CAF enfatiza el papel de los pueblos indígenas en la gestión de ecosistemas estratégicos, como la Patagonia y la corriente de Humboldt, al tiempo que posiciona a CAF como un Banco Verde y de Crecimiento Sostenible, promoviendo agendas de diversidad, inclusión y economía azul.
A través de 'Lafkenche', la institución documenta un patrimonio cultural invaluable y reconoce el papel de los pueblos indígenas como guardianes de ecosistemas estratégicos y poseedores de sabiduría ancestral de gran relevancia para la región y el planeta.
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025