CAF fomenta diálogo global sobre gobernanza, transparencia e innovación en la 26ª reunión anual de IFIs

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- fue sede de la 26ª Reunión Anual de Secretarios Generales de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), realizada del 27 al 29 de octubre de 2025 en su Hub Sur en Montevideo, Uruguay.

13 de noviembre de 2025

Durante tres jornadas de trabajo, los participantes abordaron temas prioritarios para el fortalecimiento del sistema multilateral, con especial énfasis en buenas prácticas de gobernanza corporativa, transparencia, acceso a la información, y el uso de herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial para apoyar los procesos de toma de decisión y gestión de los órganos de gobierno.

El encuentro permitió profundizar en iniciativas orientadas a mejorar la eficiencia, la rendición de cuentas y la coordinación entre organismos, promoviendo así estándares comunes y modelos de gestión más abiertos, modernos y orientados a la ciudadanía. Asimismo, se discutieron avances y desafíos institucionales en un contexto global en transformación, reafirmando el rol de las secretarías como garantes de integridad, legitimidad institucional y procesos de gobernanza sólidos.

“Impulsar la gobernanza y la transparencia significa hacer que cada decisión sea clara, responsable y orientada al desarrollo sostenible. Fortalecer la rendición de cuentas no sólo consolida la confianza en nuestras instituciones, también nos permite construir un futuro más justo para toda la región”, afirmó Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF. 

Desde CAF estamos construyendo una cultura de apertura que entiende la transparencia no solo como un principio, sino como una práctica viva que fortalece la confianza y la participación ciudadana”.

Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF.

Como parte de la agenda, los representantes internacionales participaron en la inauguración de la exposición cultural “Tejer mundos. Tramar paisaje” en la galería de arte de CAF, actividad que refleja el compromiso de la institución con la integración regional a través de la cultura. La muestra propuso un diálogo entre arte, territorio y comunidad, subrayando cómo la cultura también teje desarrollo, identidad y cohesión social en la región.

Los Secretarios asistentes expresaron su reconocimiento a CAF por su liderazgo, la calidad técnica de las sesiones, su hospitalidad y su papel como hub regional para el diálogo, la innovación institucional y el fortalecimiento del multilateralismo.

Suscríbete a nuestra newsletter