CAF en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025
24 de abril al 12 de mayo de 2025
En el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- promueve un espacio de reflexión sobre el valor transformador de las comunidades migrantes en el ecosistema cultural y económico regional.
26 de abril de 2025
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- llevó adelante el panel "El valor de la diáspora en las economías creativas: la construcción del patrimonio migrante", donde se analizó cómo las experiencias migrantes enriquecen y transforman el tejido cultural, social y económico de las ciudades receptoras. El encuentro buscó desmitificar narrativas negativas en torno a la migración, destacando sus invaluables contribuciones a las industrias creativas de la región.
La conversación reunió a destacados referentes como Silvia Vásquez, autora que explora las complejidades de la identidad migrante; Florencia Mazzadi, representante de Cine Migrante, colectivo de cineastas dedicado a narrar historias de movilidad humana; y Juan Cruz Ruiz, periodista y escritor. La moderación estuvo a cargo de Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF.
Durante el diálogo, los panelistas analizaron cómo la experiencia migrante se transforma en una fuente de riqueza creativa que potencia sectores como la literatura, el cine y el periodismo, generando narrativas innovadoras que amplían los horizontes culturales de nuestras sociedades.
"La diáspora, al desafiar estereotipos y prejuicios, nos invita a repensar nuestras propias identidades y a reconocer la riqueza que surge del encuentro entre diferentes culturas", destacó Ángel Cárdenas.
Este panel forma parte de las más de treinta actividades que CAF desarrolla en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en línea con su Programa para el Fomento del Libro, la Lectura y la Escritura. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia corporativa que CAF impulsa para fortalecer las industrias culturales y creativas en América Latina y el Caribe, promoviendo la diversidad, la integración de identidades y el desarrollo sostenible a través de la cultura.
La participación de CAF en ferias y festivales del libro de la región (incluyendo Bogotá, Madrid y Venezuela durante 2025) reafirma su compromiso con la promoción de espacios que celebran la diversidad cultural y respaldan los circuitos económicos y turísticos que estos eventos generan, reconociendo el patrimonio migrante como pilar fundamental de nuestras economías creativas y nuestra identidad como sociedad, espacios necesarios para el desarrollo sostenible e inclusivo
26 de abril de 2025
26 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril al 12 de mayo de 2025