CAF impulsa un diálogo sobre el rol de la educación artística en el desarrollo social

CAF y OEI presentarán una investigación sobre el impacto de la formación artística en Iberoamérica.

02 de mayo de 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- organizó el panel "El poder transformador de la educación artística y cultural", con la participación de gestores culturales, investigadores y especialistas del ámbito educativo.

CAF en alianza con OEI, plantea a partir del desarrollo del Programa de Educación Artístico y Musical de CAF, llevar adelante una investigación que respalde y visibilice el poder transformador de la educación artística, cultural y musical para el desarrollo desde la infancia y hasta la adultez. La investigación busca abordar el panorama general de la educación artística y cultural en Iberoamérica, y ofrecerá una visión integral de los logros y desafíos en este campo, proporcionando una base sólida para la formulación de políticas futuras y la mejora continua de las prácticas educativas y culturales en la región.

La conversación se desarrolló desde un enfoque práctico, iniciando con un ejercicio experimental con el público denominado "Orquesta del Primer Día", que sirvió como punto de partida para el diálogo posterior.

El panel contó con la participación de:

  • Juan José Izaguirre, OEI - Argentina
  • Valeria Atela, presidente de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina - SOIJAR
  • Nora Lía Sormani, escritora y especialista en estudios sobre teatro, literatura y cultura para niños y jóvenes

La sesión fue moderada por Aloha Pinto, Coordinadora de Cultura y Deporte de CAF, quien destacó cómo el arte y la cultura pueden fortalecer vínculos comunitarios y ampliar oportunidades para niñas, niños y jóvenes.

 

Suscríbete a nuestra newsletter