CAF impulsa una red colaborativa de eventos literarios como motor de desarrollo regional en América Latina y el Caribe

En el marco de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CAF reunió a referentes de la región para debatir cómo los encuentros literarios fortalecen el crecimiento cultural, económico y social de las ciudades.

26 de abril de 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- llevó adelante el panel "La literatura como motor de desarrollo regional", un espacio estratégico donde se analizó el impacto multidimensional de los grandes eventos literarios en el crecimiento cultural, económico y social de las ciudades que los albergan.

La conversación congregó a destacados referentes del ecosistema literario regional, entre ellos Constanza Escobar, directora de Desarrollo de Hay Festival Foundation; Claudia Neira, directora de Centroamérica Cuenta; Ezequiel Martínez, director general de la Fundación El Libro; Trinidad Zaldivar, jefa de Creatividad y Cultura del BID; y Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF, quien moderó el encuentro.

Este evento marca el inicio de una red colaborativa que busca fortalecer el sector cultural latinoamericano mediante el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre los principales festivales y ferias literarias de la región. Los objetivos centrales de esta iniciativa incluyen la promoción de la lectura, la identificación de temas relevantes para programas culturales, el acceso a capacitación especializada y la adopción de modelos innovadores y sostenibles.

"Estamos creando un espacio para caracterizar y potenciar el impacto económico de las ferias y festivales del libro como verdaderos motores de desarrollo regional", señaló Ángel Cárdenas durante el panel.

Estamos creando un espacio para caracterizar y potenciar el impacto económico de las ferias y festivales del libro como verdaderos motores de desarrollo regional

Ángel Cárdenas

Esta iniciativa se enmarca en el Programa para el Fomento del Libro, la Lectura y la Escritura que CAF impulsa como parte de su estrategia cultural. El programa busca promover el desarrollo integral y sostenible de las comunidades, mejorar la comprensión lectora y las habilidades de aprendizaje de niños y jóvenes, y reducir las desigualdades en el acceso a recursos educativos en América Latina y el Caribe.

Durante 2025, CAF apoyará cinco ferias y festivales del libro en la región (Colombia, Argentina, España y Venezuela), celebrando la diversidad cultural, promoviendo la identidad regional y respaldando los circuitos económicos y turísticos que estos eventos generan. Además, en colaboración con la OEI y CEPAL, presentará un estudio sobre el estado de la lectura en América Latina y el Caribe que proporcionará datos relevantes para establecer una estrategia regional de promoción de la lectura.

Suscríbete a nuestra newsletter