
CAF impulsa la formación en transición energética
14 de mayo de 2025
El banco de desarrollo reunió a destacadas especialistas del sector para analizar estrategias que potencien la sinergia entre economías creativas y turismo sostenible.
09 de mayo de 2025
CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - realizó con éxito un destacado encuentro en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde reunió a secretarios y ministros de Turismo y Cultura de diversas provincias argentinas para debatir sobre la articulación entre economías creativas y turismo como estrategia de desarrollo sostenible.
La actividad, organizada juntamente con la Secretaría de Turismo de la Nación, exploró cómo las expresiones culturales —desde la música y la danza hasta la gastronomía, artesanía y festividades tradicionales— pueden convertirse en atractivos turísticos únicos, permitiendo a las comunidades generar ingresos a través de sus propios patrimonios culturales.
Durante el evento, el director de Turismo de CAF, Oscar Rueda, presentó las iniciativas que la institución desarrolla para fortalecer esta sinergia en la región, destacando el potencial transformador que tiene esta intersección para las economías locales y la preservación de identidades culturales.
El panel contó con la participación de destacadas expertas en la materia: Pilar Espeso-Molinero, autora del libro "Tendencias del Turismo Cultural", y Margarita Barretto, autora de "Turismo Cultural", quienes aportaron perspectivas académicas sobre los desafíos y oportunidades en este campo.
Los participantes debatieron sobre cuestiones clave como la gobernanza, la gestión responsable del patrimonio y las estrategias para evitar la depredación cultural o la penetración desmedida del turismo en entornos locales. Asimismo, se discutieron los mecanismos de cooperación y financiación que CAF puede ofrecer para apoyar iniciativas que integren la creatividad y el turismo como motores de transformación territorial.
El encuentro puso de relieve experiencias exitosas en la región, como rutas culturales, festivales internacionales, museos interactivos y centros de diseño local, que no solo dinamizan las economías, sino que también promueven una narrativa más diversa y contemporánea de América Latina y el Caribe.
Durante el evento se destacó la importancia de gestionar esta simbiosis de manera participativa para preservar el patrimonio cultural inmaterial, fortalecer la identidad colectiva y abrir nuevas oportunidades para jóvenes y comunidades históricamente marginadas.
Esta iniciativa de CAF refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo en la región, reconociendo el valor estratégico que tienen las industrias creativas y el turismo cultural como herramientas para la diversificación económica y la cohesión social.
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025