CAF participó en la Feria del Libro de Madrid 2025 promoviendo la educación artística y cultural en Iberoamérica

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe estuvo presente en uno de los encuentros literarios más importantes del ámbito iberoamericano, realizado del 30 de mayo al 15 de junio en el parque El Retiro.

16 de junio de 2025

En el marco del desarrollo del Programa de Fomento al Libro, la Lectura y la Escritura, concebido dentro de la Estrategia de Cultura y Deporte, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- participó activamente en la 84ª edición de la Feria Internacional del Libro de Madrid 2025, considerada uno de los encuentros literarios más relevantes del mundo iberoamericano. El evento se desarrolló en el emblemático parque El Retiro de la capital española entre el 30 de mayo y el 15 de junio.

Alianzas estratégicas para promover la cultura iberoamericana

La participación de CAF se enmarcó en una alianza estratégica con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Fundación Gabo e Iberoamérica Diseña. Juntas, estas instituciones desarrollaron el ciclo "Iberoamérica, un libro abierto" en el Pabellón Iberoamericano, un espacio especialmente dedicado a resaltar la diversidad cultural, lingüística y literaria de la región.

Agenda de actividades centrada en la transformación social

Durante la feria, CAF presentó una variada agenda de actividades que incluyó:

  • Charlas y conversatorios sobre el valor del libro como herramienta de transformación social
  • Talleres especializados en lectura y escritura
  • Presentaciones centradas en la inclusión cultural y educativa

Presentación del informe sobre educación artística y cultural

Uno de los momentos destacados fue la presentación de los avances del informe "El poder transformador de la educación artística y cultural. Una garantía del derecho a la cultura: evidencias, recomendaciones y consideraciones", un estudio conjunto entre la OEI y CAF que analiza el impacto de la educación artística como herramienta fundamental para ejercer los derechos culturales.

Iberoamérica como potencia cultural

El ciclo "Iberoamérica, un libro abierto" tuvo como objetivo principal impulsar el valor de Iberoamérica como potencia cultural y literaria en el marco de una de las ferias del libro más importantes a nivel mundial, consolidando el sello iberoamericano en este prestigioso evento cultural.

La participación de CAF en la Feria del Libro de Madrid reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y educativo de la región, reconociendo el papel fundamental de las artes y la literatura en la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas.

CAF estuvo presente en más de una decena de acciones que destacaron la riqueza cultural latinoamericana y caribeña, a través de la promoción del libro la lectura y la escritura, como elementos imprescindibles para el desarrollo. Esta acción tuvo la concurrencia directa de cerca de 400 personas, en 12 acciones, y la feria contó con la asistencia general de seiscientos mil visitantes y una grilla general de 3.500 eventos.

Suscríbete a nuestra newsletter