
CAF premia proyectos de turismo indígena en América Latina y el Caribe
09 de agosto de 2025
CAF ha sido elegida para formar parte del Comité Ejecutivo de los Principios de la ICMA, convirtiéndose en el primer representante de América Latina y el Caribe en unirse a este importante organismo global de gobernanza en finanzas sostenibles.
26 de junio de 2025
CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – ha sido elegido para formar parte del Comité Ejecutivo de los Principios de la ICMA, convirtiéndose en el primer representante de América Latina y el Caribe (ALC) en unirse a este organismo de gobernanza global.
El Comité Ejecutivo es responsable de supervisar los Principios de Bonos Verdes, los Principios de Bonos Sociales, los Principios de Bonos Sostenibles y los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, que son reconocidos como los principales estándares globales para la emisión de bonos sostenibles.
Esta elección histórica representa un hito importante para la región de ALC y resalta el creciente liderazgo de CAF en la alineación de los mercados de capital con la acción climática, el crecimiento inclusivo y los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
“Es un honor representar a América Latina y el Caribe en el Comité Ejecutivo”, afirmó Manuel Valdez, Director de Mercados de Capital y Derivados de CAF. “Nuestra región aporta tanto ambición como innovación a las finanzas sostenibles, y estamos comprometidos con garantizar que los Principios sigan siendo pertinentes para las realidades de los mercados emergentes y las instituciones financieras de desarrollo”.
CAF es uno de los emisores multilaterales más activos de la región, con un portafolio diverso que incluye bonos verdes, sociales y temáticos, así como estructuras de préstamos A/B. A comienzos de 2025, CAF presentó un nuevo Marco de Bonos Sostenibles y se comprometió a recaudar al menos el 20% de su financiamiento anual a través de instrumentos etiquetados.
“Esperamos colaborar con los demás miembros del Comité Ejecutivo para fortalecer la transparencia, fomentar la innovación y ampliar el acceso a las finanzas sostenibles, especialmente para emisores soberanos y subnacionales del Sur Global”, agregó Valdez.
La elección de CAF refuerza su mandato institucional de promover el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina y el Caribe, conectando el capital global con el impacto local.
Más información: https://www.caf.com/en/investors/sustainable-finance/
09 de agosto de 2025
09 de agosto de 2025
08 de agosto de 2025