CAF presenta la Casa de la Integración en el metaverso durante la Feria del Libro de Buenos Aires

La experiencia digital inmersiva permite explorar la aclamada exposición "Volver a Casa" que destaca el arte y la cultura de Paraguay tras su exitoso paso por la Expo Dubái 2020.

30 de abril de 2025

En el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ofreció una experiencia multisensorial mediante la presentación de la Casa de la Integración en el metaverso.

Gracias a la realidad virtual y un formato audiovisual 360°, los visitantes pudieron recorrer virtualmente un espacio que simboliza los valores de encuentro, diversidad y pertenencia de la región. El punto central de esta experiencia inmersiva es la exposición "Volver a Casa: el arte y la cultura de Paraguay", la cual fue apreciada por cientos de miles de personas durante la Exposición Universal de Dubái 2020.

El encuentro fue facilitado por Braulio Salazar, Ejecutivo de Sistemas y Soluciones Digitales de CAF, quien guió la actividad y explicó cómo estas herramientas digitales están permitiendo nuevas formas de contar historias y reforzar identidades culturales a través de la tecnología.

La exposición "Volver a Casa" ofrece un recorrido por el arte contemporáneo, popular e indígena paraguayo, a través de una línea del tiempo que muestra tradiciones transmitidas de generación en generación, preservando saberes colectivos ancestrales.

Las piezas exhibidas fueron elaboradas por cerca de 100 artesanas, artesanos y artistas, quienes trabajaron incansablemente para lograr creaciones que representan las diversas manifestaciones del arte paraguayo. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) lideró el proceso de colaboración con maestras y maestros artesanos de diferentes regiones geográficas del país, incluso durante tiempos pandémicos, logrando resultados inéditos materializados en textiles, cestería, cerámica y tallas de madera.

Además de las obras de maestras artesanas, la exhibición presenta creaciones únicas de los embajadores de la marca país: Julia Isidrez, Carlo Spatuzza, Félix Toranzos y Koki Ruíz.

La coordinación y preparación de esta muestra fueron posibles gracias a la colaboración de varias instituciones y organismos, incluyendo ITAIPU Binacional, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el PNUD, y la Red de inversiones y exportaciones REDIEX del Ministerio de Industria y Comercio, con el apoyo de la Cancillería Nacional.

CAF reafirma su compromiso con el uso de tecnologías emergentes como puente para fortalecer el diálogo regional desde una mirada contemporánea, poniendo la innovación digital al servicio del pensamiento cultural y la preservación de las identidades latinoamericanas.

Suscríbete a nuestra newsletter